top of page

Ministerio de Educación dio apertura al calendario escolar desde el Atlántico

Autora: Eyleen Santiago H.

En enero 85 establecimientos educativos oficiales y 204 sedes en todo el departamento, dieron inicio a sus clases.




El 21 de enero, desde la Escuela Normal Superior Nuestra Señora de Fátima de Sabanagrande, Se llevó acabo el acto 'Atlántico le madruga a la educación’, presidido por la viceministra de Educación, Constanza Alarcón; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el secretario de Educación departamental, Dagoberto Barraza.


En el evento se hizo entrega de la malla curricular al Ministerio de Educación Nacional, elaborada e implementada en el departamento. El secretario Dagoberto Barraza afirma que “Este instrumento es una de las estrategias con las que nuestra Secretaría le apunta a un proceso de mejora continua en la calidad de la educación y para mantener el posicionamiento que hemos logrado como la Secretaría con mejor gestión del país, gracias a todo un equipo de trabajo”.


En el diseño de la malla curricular, es resultado de un integro grupo de actores educativos, en el proceso participaron, coordinadores, docentes, líderes pedagógicos y de área de las Instituciones Educativas Oficiales del Atlántico. Los referentes de construcción de las mallas, fueron los lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, enmarcados en la pertinencia del servicio educativo ofertado en el territorio.


Para el proceso de elaboración involucraron a 1.000 actores educativos, en fases distintas como socialización, apropiación, implementación y seguimiento de los documentos de referencia que comprenden a rectores y directores rurales, coordinadores y líderes pedagógicos, líderes y formadores del Programa 'Todos a Aprender'.


“El proceso de fortalecimiento del plan de estudio responde a una sentida necesidad educativa en búsqueda de mejorar la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, lo que implica un compromiso de los actores educativos involucrados en la gestión académica, en la cual los directivos docentes con el ejercicio de su liderazgo curricular en articulación con los docentes, incentiven y fortalezcan una planeación estratégica que se traduzca en una ruta orientadora de prácticas pedagógicas que responda efectivamente a los estándares de calidad y derechos básicos del saber”, anotó Barraza.


Para el gobernador Eduardo Verano, la educación es un eje fundamental en su plan de desarrollo Atlántico Líder, además del financiamiento de planes y proyectos para mejorar la calidad educativa, tiene prevista la construcción de 40 nuevos colegios.


“Estamos trabajando fuertemente en ello, de las 400 obras que estamos haciendo en todos los municipios del departamento, a las de educación les tengo un especial interés porque permiten que nuestros niños y jóvenes de los municipios, corregimientos y veredas puedan tener un verdadero ascenso social”, puntualizó Eduardo Verano.

Bình luận


bottom of page