top of page

Medidas preventivas de la Gobernación por causa del coronavirus

Mediante su cuenta de Facebook Live, Elsa Noguera, dio a conocer las iniciativas implementadas para prevenir la propagación del coronavirus.

Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


Durante su interacción con los medios de comunicación, a través de Facebook Live, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, hizo un resumen de las principales medidas adoptadas para prevenir la propagación del coronavirus en el territorio.


Noguera explicó que las medidas están sustentadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno Nacional, que son: distanciamiento social, aislamiento social y el lavado de manos.


Horario de atención


En reunión con los secretarios de despacho, la Gobernadora solicitó a su equipo organizar el trabajo para evitar que los colaboradores acudan a la sede de la Administración Departamental. Los funcionarios que necesariamente deben acudir, se dividieron en dos jornadas: de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. “La idea es evitar que nuestros funcionarios utilicen transporte público en las horas pico”, dijo Noguera.


Cierre de establecimientos nocturnos


Se contó con el apoyo de la Asociación de establecimientos nocturnos, Asobares, que tomaron la medida de cerrar bares porque en esos sitios no se puede tener distanciamiento social. “Creo que en los municipios no han dimensionado la realidad del tema y vamos a reforzar a través de los alcaldes para que tomen las medidas respectivas”, afirmó la Gobernadora.


Presencia en el aeropuerto Ernesto Cortissoz


Para fortalecer los controles de ingreso de viajeros a la ciudad, la Secretaría de Salud Departamental hace presencia permanente en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. La titular de ese despacho, Alma Solano, está en comunicación constante con Migración Colombia para conocer el listado de viajeros y activar el control diario de la cuarentena.


Cierre de establecimientos culturales


Elsa Noguera también informó sobre el cierre de museos, bibliotecas y casas de cultura, dado que en esos sitios concurre mucha gente y es muy difícil mantener el distanciamiento social. “Allí frecuentan muchos extranjeros y queremos garantizar que cumplan los 14 días de la cuarentena”.


La Gobernadora recomendó no acudir a las playas en estos momentos de crisis de salud pública a causa del coronavirus.


Suspensión de clases en colegios oficiales y Uniatlántico


Ante la situación de varios municipios, corregimientos y veredas que no tienen acceso al servicio de agua potable y, teniendo en cuenta que el lavado de manos es fundamental para prevenir el coronavirus, desde la semana anterior Elsa Noguera anunció la suspensión de clases en los colegios oficiales afectados por la falta del servicio público.


Agregó, que el 60 % de los profesores de las instituciones educativas del departamento superan los 51 años de edad. “A nuestros profesores también debemos cuidarlos”.


De igual manera, las clases presenciales en la Universidad del Atlántico fueron suspendidas. “Existen todas las garantías para que los estudiantes culminen las dos semanas académicas que faltan para finalizar el segundo semestre 2019. Se implementarán herramientas digitales, trabajos escritos y correos electrónicos”.


Noguera indicó que en esa institución universitaria no es posible mantener distanciamiento social, primera recomendación de la Organización Mundial de la Salud, y presentan condiciones sanitarias inadecuadas.


“En las seis semanas de vacaciones, entraremos con nuestro equipo de Infraestructura para restaurar los baños y garantizar a nuestros estudiantes que puedan realizarse un buen lavado de manos cuando retornen a clases”, enfatizó.


Suspensión y aplazamiento de eventos


La Gobernación del Atlántico suspendió las visitas a los municipios y los eventos masivos. Además, en reunión con los alcaldes de los 22 municipios del Atlántico, se determinó conjuntamente, suspender festivales y ferias patronales porque son eventos de gran concurrencia. Unos fueron aplazados y otros se cancelaron. “Entendemos el impacto económico, sin embargo, entendimos que la salud es prioritaria y todos tenemos que convertirnos en Guardianes de la Salud”.


Línea de atención


La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico ha dispuesto la línea 3236220 a la que pueden llamar las personas cuando sientan síntomas de fiebre continua, tos y dificultad para respirar. Allí determinarán la conducta médica a seguir.


Acercamiento con la gente del Atlántico


La gobernadora Elsa Noguera aseguró que mediante la herramienta digital de Facebook Live, mantendrá un permanente acercamiento con la gente del Atlántico para seguir conociendo las necesidades de la comunidad atlanticense.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page