top of page

‘Mambrú’ protege de la violencia a los niños del Atlántico

La estrategia de la ARN busca fortalecer entornos protectores para los menores.


Foto: Comunicaciones ARN.


Por: Aldira Chamorro Ojeda

Cincuenta niños y jóvenes del barrio San Fernando de Malambo están vinculados a ‘Mambrú’, estrategia de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para fortalecer entornos protectores para niños y jóvenes, mediante formación sobre factores de riesgo, aprovechamiento del tiempo libre y potencialización de sus talentos.


Con la finalidad de consolidar entornos protectores, a los menores y adolescentes se les brinda orientación sobre los riesgos de la presencia de actores armados, bandas de delincuencia común, el tráfico y consumo de estupefacientes y situaciones de violencia intrafamiliar, entre otros, al tiempo que se generan alternativas para el uso del tiempo libre.


El desarrollo de esta iniciativa, que llegó a Malambo en septiembre de 2019, se ejecuta en 12 meses.


“Desde la ARN realizamos una intervención decidida, generando escenarios para el desarrollo de capacidades y buen uso del tiempo de niñas, niños y jóvenes, para contribuir a la protección de sus derechos. Con esta estrategia encuentran alternativas diferentes para su vida y así contribuimos a prevenir su vinculación a cualquier tipo de violencia”, explicó Andrés Felipe Stapper Segrera, director general de la ARN.


Agregó, que Mambrú fortalece en Malambo los talentos de los menores en música, deportes y danzas, entre otros, los motiva a soñar con un futuro inspirador, en el que alcanzan las metas que se propongan.


El personero municipal de Malambo, Edilberto Cassiani, destacó que esta estrategia va acorde con la defensa de los derechos humanos. “Esta iniciativa se necesitaba porque los factores de riesgo para los menores están latentes”.


La ARN desarrolla esta iniciativa en el Atlántico desde el año 2010. En el 2018 impactó a 200 niños y jóvenes del barrio Rebolo donde se creó el grupo de baile “Orgullo Rebolero”, que ha participado en eventos como la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, así como en el Carnaval de los Niños 2018 y 2019.


*Con información de Comunicaciones ARN.

Foto: Comunicaciones ARN

Kommentare


bottom of page