El ente está integrado por representantes de la juventud, adultas mayores, defensoras ambientales, deportistas, y víctimas de desplazamiento forzado, entre otras.
Miembros del primer Consejo Consultivo de Mujeres del Atlántico con la secretaria de Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez. Foto: Prensa - Gobernación.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
En el marco de la Política Pública de la Mujer y Equidad de Género del departamento, 43 lideresas sociales de diferentes municipios y corregimientos del Atlántico conforman el primer Consejo Consultivo de Mujeres, que tiene la finalidad de generar espacios de articulación, concertación y corresponsabilidad entre la Gobernación y las organizaciones de mujeres para crear iniciativas que apunten a una sociedad más incluyente y participativa.
El Consejo Consultivo, creado mediante Decreto 0226, está integrado por representante de la juventud, adultas mayores, defensoras ambientales, víctimas de desplazamiento forzado, academia, feministas, emisoras comunitarias, Juntas de Acción Comunal, deportistas, y excombatientes reincorporadas a través del proceso de paz.
Las lideresas sociales fueron elegidas para integrar el Consejo Consultivo durante el periodo 2019 -2022.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, entregó reconocimiento especial a cada una de las integrantes del Consejo Consultivo. “Es una manera de exaltar el trabajo de estas mujeres que, desde sus roles, han venido luchando por conquistar espacios que les permiten asumir un papel protagónico en la toma de decisiones para beneficiar a sus comunidades”, dijo la funcionaria.
La consejera consultiva en Derecho a la Seguridad Social, Educación, Salud y Vivienda, Joni Sandoval Flores, manifestó que esta es una gran oportunidad que recibe con beneplácito y compromiso para trabajar en la prevención de todo tipo de violencia contra la mujer y unir esfuerzos con la Fundación Nacional de Mujeres, a la cual representa.
“El propósito es que nos tengan en cuenta en todas las decisiones, especialmente en el tema presupuestal para los programas de la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, orientados a disminuir los índices de violencia física, psicológica y patrimonial”, puntualizó Sandoval.
*Con información de Prensa - Gobernación
Comments