"La tradición de Palenque no se puede perder", Rodigo Villalobos
- Periodista RegionCaribe
- 20 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Los cantos, ritmos y bailes de San Basilio de Palenque se encuentran en el listado de patrimonio intangible de la Unesco desde 2008.

"La idea de Salvaguardar este patrimonio no es solo impedir que desaparezca, sino también, motivar a que este material sea comunicado de generación en generación", así inició su intervención el profesor de la Universidad del Norte, Leonardo Donado.
Por su parte, Rodigo Villalobos, docente de la misma universidad, explicó que los cantos fúnebres y las rondas infantiles son de los ritmos más importantes de San Basilio de Palenque, y los que no se pueden, ni deben perder.
Los entierros, son acompañados por bullerengue y tienen una duración de 9 días, señaló Villalobos.
En este sentido, el profesor señaló que esta tradición oral no se puede perder y que es misión del Gobierno generar políticas públicas que ayuden a la salvaguarda de estos ritmos.
Comments