top of page

La Guajira es reforestada con 175.000 árboles

La Fundación Cerrejón sembró especies nativas en 280 hectáreas de bosque tropical seco, ubicadas en el municipio de Hato Nuevo.

Foto: Prensa - Cerrejón.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


Con la finalidad de restaurar y proteger 280 hectáreas de bosque seco tropical en Hato Nuevo, La Guajira, la Fundación Cerrejón sembró 175.000 árboles de especies nativas y en peligro de extinción en la región como el puy, el guayacán de bola, el ollita de mono y el corazón fino.


La siembra se realizó en los predios Santa Isabel de Albania, Ojo Caro, Santa Helena y La Ceibita, ubicados en el municipio de Hatonuevo, donde se contó con la mano de obra de 300 personas, empleadas para ese propósito.


En la actividad reforestadora, la Fundación Cerrejón trabajó articuladamente con las asociaciones comunitarias Awavichor, Alceba, Raíz del Agua y la empresa local Biorecuperar


El gerente de Reasentamientos, Tierras y Compensaciones Ambientales de Cerrejón, Juan Carlos García reafirmó el compromiso de esa empresa para dejar un legado ambiental y social para el departamento.

Foto: Prensa - Cerrejón


“La restauración de los bosques, la protección de los cuerpos de agua y la conservación de especies amenazadas y de gran importancia ecológica, son el camino para lograr este objetivo, que requiere del liderazgo de las comunidades, campesinos y autoridades”, afirmó.


García agregó que una de las misiones de Cerrejón es generar valor social y ambiental para La Guajira y el país, con este tipo de acciones. “La empresa viene trabajando en la conformación de un corredor biológico de más 25.000 hectáreas que conecta la Sierra Nevada de Santa Marta con la Serranía de Perijá, lo que representa el 9% de la meta que tiene el Estado colombiano de restaurar 260 mil hectáreas de bosque seco tropical en los próximos 10 años”.


Cerrejón realiza una operación integrada que abarca una mina a cielo abierto; un ferrocarril de 150 kilómetros y un puerto marítimo que recibe barcos de hasta 180.000 toneladas de carga. Para esta operación, emplea a 12.000 personas.


*Con información de Prensa - Cerrejón.

Comentarios


bottom of page