top of page

La ‘Dulce Esperanza’ reportó éxito en sus ventas de Semana Santa

En Barranquilla y su área metropolitana se realizaron más de 600 entregas de dulces de leche, guandú con panela y coco, papaya, y ñame, entre otros.



Por: Aldira Chamorro Ojeda


Karilis Pizarro es una de las matronas beneficiadas con la campaña ´Dulce Esperanza´ que la Gobernación del Atlántico y entidades aliadas activaron durante la Semana Santa para llevar a domicilio los tradiciones dulces que 63 familias del departamento comercializan anualmente en esta temporada.


Karilis pertenece a una familia campesina de Palmar de Varela que se había preparado con cosechas de guayaba, mango y marañón para efectos de la elaboración de los dulces de Semana Santa.


“Ha sido una experiencia inolvidable, a pesar de la situación que estamos viviendo. Nos sentíamos un poco estancados por no poder salir a vender pero con esta iniciativa logramos entregar, en tiempo récord, toda la producción que teníamos preparada”, expresó la matrona.


En Barranquilla y los municipios del área metropolitana se realizaron más de 600 entregas de dulces de diversos sabores como leche, guandú con panela y coco, papaya, y ñame, entre otros.

Para esta campaña. La Administración Departamental contó con el apoyo del Centro de Investigación en Psicología del Consumidor (Inpsicon) y su programa La Propia Canasta, Gases del Caribe, Cámara de Comercio de Barranquilla y Domicilios 411.


Turno para los artesanos


La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Marcela Dávila, informó que luego de la exitosa experiencia para apoyar a los campesinos y representantes de la cocina tradicional con el Festival de Ciruela y los dulces de Semana Santa a domicilio, la Administración Departamental trabaja para brindar apoyo a los gestores que mantienen viva las tradiciones ancestrales.


“La próxima semana estaremos presentando la campaña de apoyo a los artesanos del departamento, quienes también han venido trabajando en productos que haremos llegar a cada hogar del Atlántico que desee brindarles la mano”, sostuvo la funcionaria.

Agregó, que han estado en contacto permanente con los creadores y gestores culturales para contarles, de primera mano, las medidas que se establecen desde el Gobierno Nacional y en el departamento para respaldarlos en estos momentos de aislamiento preventivo obligatorio.


*Con información y fotos de Prensa - Gobernación

Comments


bottom of page