El bloqueo epidemiológico busca aislar los casos detectados y evitar que crezca la tasa de contagio en la ciudad.

El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, se mostró agradecido ante la respuesta positiva de las familias que han accedido a las tomas de muestras de COVID-19 realizadas en el desarrollo de las jornadas de detección temprana que inició la Alcaldía de Barranquilla, en los barrios que registran más casos positivos con el objetivo de contener el virus y disminuir los casos de contagio.
Asimismo hizo un llamado a todas aquellas personas que se han resistido a que les sean realizadas las pruebas, a que confíen en el personal que hace los procedimientos ya que están cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad exigidos y no representan ningún riesgo para su salud y la de sus familias.
El funcionario manifestó que “el mensaje central es no caer en la desinformación que generan las cadenas de Whatsapp y otros canales no oficiales, a creer en las autoridades de salud y a atender estas campañas que buscan identificar diagnósticos para que las personas permanezcan en casa y evitar que la salida de casos confirmados afecte a las demás personas”.
Por medio de estas jornadas se busca crear un bloqueo epidemiológico, que reduzca las tasas de contagio y se les brinde un tratamiento oportuno a las personas que resulten positivas, antes de un posible complicación.
Este martes 7 EPS adelantaron las labores de prevención en los siguientes barrios:
Mutual Ser – Las Nieves
Cajacopi Atlántico - Carrizal
Nueva EPS – Santo Domingo
Coosalud - Rebolo
Salud Total - Siape
Sanitas – La Playa
Suramericana – Ciudadela 20 de Julio.
Con información y fotografía de prensa Alcaldía de Barranquilla.