top of page

Hoy llegamos al décimo día de la cuarentena

Es fundamental trabajar en nuestro gran aporte: ¡quedarnos en casa!


Por: Aldira Chamorro Ojeda


Con voluntad, disciplina, unión y solidaridad, los colombianos sortearemos de la mejor manera la pandemia del coronavirus, que se expande aceleradamente y ha infectado a 928.437 personas en 191 países, de los cuales, 1.161 casos se han presentado en Colombia, 35 en el Atlántico y 111 en los ocho departamentos de la región Caribe.


Estas estadísticas son las que llevan a las autoridades nacionales, departamentales y locales, a reforzar, cada vez, más las medidas restrictivas para que la ciudadanía permanezca en casa y cumpla con el decreto presidencial que estableció el aislamiento preventivo obligatorio hasta el próximo 13 de abril.


El motivo de la medida es que el país entró en la fase de mayor contagio y propagación, según explicaron varias voces expertas que urgían al presidente Iván Duque la adopción de la medida a nivel general.


El anuncio del ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, en el sentido de que Colombia alcanzó la etapa de mitigación de la pandemia, sustenta mucho más lo acertado de la medida. El Ministro explicó que declararon la etapa de mitigación porque ya no es posible tener una trazabilidad e identificación del círculo de personas en torno a los nuevos casos de covid-19 que se están confirmando, lo que quiere decir, que el riesgo del contagio ha aumentado en gran medida.


Por ello, las decisiones restrictivas de nuestros gobernantes deben, necesariamente, estar complementadas con el compromiso de todos y cada uno de nosotros para cumplir cabalmente con la cuarentena y las recomendaciones del lavado continuo y adecuado de las manos y el distanciamiento social.


Solo de esa manera podremos contribuir a disminuir el riesgo exponencial del virus, evitar que el país alcance picos máximos de la enfermedad y bajarle la velocidad al covid-19 para que nuestro sistema de salud no colapse.


La decisión está en tus manos, en mis manos y en las manos de todos los colombianos. Si todos nos cuidamos, protegemos a nuestros abuelos, que son la población más vulnerable, protegemos a los niños y, en general a toda la familia, también estaremos cuidando de todos los trabajadores de la salud, quienes dejan de cuidar a sus familias para velar por la salud de todos, por eso, ellos hacen parte de todas esas personas que se han convertido en héroes anónimos, como los que trabajan en los procesos de la cadena alimentaria, los transportadores, la fuerza pública y militar, y todos esos soldados sociales que han conformado un ejército de solidaridad bajo el liderazgo de las autoridades administrativas y de iniciativas privadas.


Estamos a mitad del camino de la cuarentena, con la expectativa de lo que pueda decidir el Gobierno Nacional respecto a la prolongación de la medida, por ello, es fundamental trabajar en nuestro gran aporte: ¡quedarnos en casa!, disfrutar del entorno familiar, administrar los recursos y recurrir a la mayor creatividad para que, al final, salgamos airosos de esta experiencia y cuando nos volvamos a encontrar no solamente no falte nadie sino que tengamos la mejor visión para seguir construyendo un mejor mundo para todos.


Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page