Gobernadores del Caribe se reunirán con ministra de Minas y Energía para abordar futuro de Electrica
- Periodista RegionCaribe
- 1 abr 2019
- 2 Min. de lectura
El encuentro se dará este martes.

Para los gobernadores de la Región Caribe no ha caído bien la idea de segmentar el mercado energético, ya que esto representaría en vez de beneficios, afectaciones para grandes inversiones. Así lo han ratificado los mandatarios, luego del más reciente encuentro que sostuvieron con el Fiscal Nestor Humberto Martínez en Cartagena. Por lo anterior, han acordado reunirse con la ministra de Minas y Energías, María Fernanda Suárez, a quien le expondrán sus inquietudes frente al tema y porqué consideran que la segmentación no es la salida. “Se está promoviendo la segmentación más para beneficio de quienes serían los ofertantes, que para el de la misma Región Caribe", han insistido los gobernadores. Por su parte el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay hizo un llamado al Gobierno nacional para que realicen las inversiones pertinentes. “Si no hay inversión, el servicio siempre va a ser muy malo. El Estado debe actuar de una manera armónica para encontrar una solución al tema del servicio eléctrico en la Región Caribe”, enfatizó el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay. Verano además agregó que otra de las posibilidades que se deben tener en cuenta, es que en el Caribe existen 10 empresas de energía con las cuales podría tenerse un modelo tal como el que se tiene con Electricaribe. "En la Región tenemos 10 excelentes empresas eléctricas, de carácter diferente, unos generan, otros transmiten y otros distribuyen. La idea es que se puedan unir y prestar un mejor servicio a toda la Región”. Entre las empresas mencionadas por Verano, que prestan servicios en la Región Caribe, se encuentran Urrá S.A. E.S.P., Geselca, Transelca, Tebsa, Termoflores, Termocandelaria, Termocartagena y la propia Electricaribe
Comments