Gobernadora solicitó limitar facultades de contratación al gerente del Hospital ESE Cari
- RegiónCaribe.org
- 8 ene 2020
- 3 Min. de lectura
La petición, dirigida a la Junta Directiva de la entidad, fue motivada por el contrato suscrito el 27 de diciembre entre Ulahy Beltrán y un operador sanitario, por un plazo de 15 años.

Hospital ESE Cari. Foto: Prensa - Gobernación.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Con sorpresa recibió la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, la firma del contrato con un operador sanitario para el Hospital ESE Cari, suscrito el 27 de diciembre de 2019, por el gerente de la entidad, Ulahy Beltrán, a un plazo de 15 años.
“No tenía conocimiento del tema y hubiera querido enterarme de otra manera”, dijo la mandataria, quien solicitó a la Junta Directiva de la institución hospitalaria, limitar las facultades de contratación del gerente, con el propósito de garantizar una salud de primera para los atlanticenses.
Noguera reiteró que no habrá despidos masivos y manifestó su disposición para reunirse con los trabajadores del centro asistencial. Explicó que, según información preliminar encontrada por la Secretaría de Salud del Atlántico, el pasivo del Hospital ESE Cari, es mayor al reportado.
“Lo que queremos es tener un panorama completo de todo el sistema de Salud del departamento, nuestro compromiso es con la gente, dijimos que íbamos a garantizar una salud de primera y lo vamos a hacer. Ya lo hicimos hace 12 años y hoy se sostiene muy bien, y sigue generando utilidades para la red”, afirmó la Gobernadora.
Por su parte la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, aseguró que se revisará el nuevo contrato desde lo jurídico, para tomar decisiones acertadas sobre el futuro del Hospital ESE Cari.
“vamos a revisarlo, lo hemos recibido de manera informal, lo solicitaremos formalmente al gerente, con los respectivos soportes, independientemente de ese contrato, nuestro plan de trabajo sigue adelante, nuestro proceso es de cara a la gente y lo que queremos es analizar a ciencia cierta cuál es la situación de nuestros hospitales, tenemos serias dudas de la información que hemos recibido, sobretodo en el ámbito financiero, y queremos tener claridad sobre eso, para poder tomar las decisiones. La promesa para todos los atlanticenses es que vamos a tomar las decisiones que sean necesarias, para garantizar la prestación del servicio”, sostuvo la funcionaria.
Solano cuestionó la forma cómo se hizo pública la noticia y cómo se adelantó la escogencia del nuevo operador sanitario para el Hospital ESE Cari.
“Es una gran sorpresa enterarnos por un medio de comunicación y eso lo que nos demuestra es que el gerente no está alineado con los objetivos que tiene este gobierno para la gente del Atlántico. Este tipo de incidentes no van a entorpecer ni a paralizar nuestras acciones y seguiremos adelante con nuestro plan de trabajo”, aseguró.
Dijo, igualmente, que según el Ministerio de Hacienda, la entidad hospitalaria se encuentra en estado de insolvencia y esa es la información que desean aclarar para tomar las mejores decisiones.
“La liquidación de la razón social es una opción viable y está vigente, todo dependerá de lo que encontremos en una análisis inicial y para eso nos tomaremos unos 3 meses”.
En la tarde de hoy se realizó una reunión programada con anticipación entre la secretaria de Salud del Atlántico y los trabajadores del hospital con la finalidad de dar a conocer el paso a seguir y analizar las condiciones laborales de cada empleado.
“Lo primero es que no se preocupen, estamos en un proceso, la gobernadora ha sido muy clara, queremos trabajar con las personas que hoy hacen parte de los equipos de nuestras instituciones, son los que las conocen, los que tienen la experiencia, los que saben cómo se hace el manejo de los pacientes, no queremos improvisar con eso y en ningún momento se está pensando en masacre laboral”, expresó Alma Solano.
*Con información de Prensa - Gobernación.
Commentaires