Gobernación destinará el 80 % del plan de inversión en salud a la zona rural del Atlántico
- RegiónCaribe.org
- 26 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Elsa Noguera presentó el plan de modernización de la red pública departamental, que tiene un valor de 150 mil millones de pesos.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, y la secretaria de Salud, Alma Solano, presentaron el plan de inversiones en salud que cursa como proyecto de ordenanza en la Asamblea del Atlántico, y que es el resultado del diagnóstico realizado, luego de recorrer el departamento para verificar las condiciones del servicio que reciben los atlanticenses.
El valor del plan de modernización de la red pública departamental, quedó fijado en 150 mil millones de pesos, de los cuales, el 80 % será destinado a mejorar la preocupante realidad que se vive en municipios, corregimientos y veredas, con respecto al servicio de salud.
“Queremos dignificar la salud en nuestros municipios, acabar con el ‘pico y placa’ en los puestos de salud y entregar el servicio de calidad que se merece nuestra gente”, dijo la Gobernadora, durante su intervención.
Agregó que, en materia de infraestructura, se ha avanzado, no obstante, con la dinámica del sistema de salud del país, los centros hospitalarios deben ser sostenibles, por lo que hizo un llamado a los alcaldes para que designen gerentes idóneos y comprometidos con la calidad del servicio y la sostenibilidad del mismo.
Por su parte, Alma Solano explicó que serán intervenidos 61 puntos de atención, entre hospitales y puestos de salud. “Las intervenciones se realizarán en materia de infraestructura, equipos y dotación. En el recorrido por los municipios, encontramos puestos de salud como el de Cien Pesos, corregimiento de Repelón, donde la infraestructura y las condiciones de salubridad son muy lamentables, por ello, estamos decididos a cambiar la historia de los hospitales y puestos de salud del Atlántico”, sostuvo.
A esta presentación asistieron el congresista Cesar Lorduy, los diputados de la Asamblea del Atlántico y periodistas de la ciudad.

Tres componentes para la salud rural
Debido a la gran necesidad que tienen los atlanticenses de contar con un buen servicio de salud, la Administración Departamental ha planteado tres componentes para la atención en la zona rural; médico, telemedicina y guardianes de la salud.
Con el médico se acabará el ‘pico y placa’ que se vive en los puestos de salud de los corregimientos donde no hay una atención continua. El objetivo es retornar a la medicina familiar.
“La telemedicina será un apoyo al médico general que atiende en el puesto de salud u hospital para tomar decisiones que no lesionen ni pongan en riesgo la vida de los ciudadanos”, afirmó Solano.
De esta manera, la telemedicina ayudará a obtener un diagnóstico más preciso, en el menor tiempo posible y evitará remisiones innecesarias.
Los Guardianes de la Salud, entre tanto, serán los encargados de llevar, casa a casa, información sobre prevención y detectar focos de riesgo para la salud.
La Secretaría de Salud indicó que los puestos de salud tendrán Salas de Procedimientos, donde el médico y la enfermera podrán realizar curaciones y suturas. “De esta manera, evitaremos que las personas tengan que trasladarse a las cabeceras municipales para este tipo de atención de primer nivel de complejidad” , precisó.
Foto: Prensa - Gobernación.
Comments