Las regiones afectadas por los vientos son San Andrés, Providencia, Puerto Bolivar, Riohacha, Santa Marta y Barranquilla.
![](https://static.wixstatic.com/media/d4066a_eae131d7dfeb42ae8e1fcdfe4db9e4fb~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d4066a_eae131d7dfeb42ae8e1fcdfe4db9e4fb~mv2.jpeg)
Según las condiciones se pueden a Vientos con velocidades entre 11 a 24 nudos, es decir de 20 a 48 Km/h. La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Servicio Meteorológico Marino Nacional del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe
(CIOH), informó
Sobre el mar Caribe continúa la interacción entre un cinturón de alta presión de los Azores, ubicado en el norte del océano Atlántico, y la baja presión del Darién, posicionada sobre el sur del litoral Caribe colombiano; estos sistemas están favoreciendo el flujo de vientos en la cuenca Caribe.
La altura del oleaje oscila entre los 1.6 y 3.0 metros. Se prevé que dichas condiciones continúen durante las próximas 48 horas.
Ante la permanencia de estos sistemas, se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas y estar atentos a los avisos emitidos por las Capitanías de Puerto.
Comments