A través del operador Oleoflores se brindará acompañamiento a los agricultores de Repelón, Manatí, Suan y Santa Lucía, en cultivos de plátano, limón tahití y palma de aceite.
![](https://static.wixstatic.com/media/e891b5_0641a78c1fc8438280b12cedda39ee0f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e891b5_0641a78c1fc8438280b12cedda39ee0f~mv2.jpg)
La gobernadora Elsa Noguera, anunció la firma de un convenio de asistencia técnica con el grupo empresarial Oleoflores, por medio del cual se verán beneficiados campesino de los municipios de Repelón, Manatí, Suan y Santa Lucía, a quienes se les brindará ayuda para mejorar las labores de producción y comercialización de sus productos.
El convenio cuyo valor es de $7.315 millones, tendrá una duración de 3 años y beneficiará a 108 unidades de producción agropecuarias, en 870 hectáreas sobre el Distrito de Riego.
Este contempla acompañamiento y asistencia técnica permanente in situ para garantizar toda la estructuración del proyecto; la aprobación de sus créditos ante las entidades financieras; la compra de sus productos, y la asistencia técnica permanente para garantizar la calidad y la alta productividad.
"Al cabo de este período, los campesinos podrán contar con ingresos mensuales promedio de aproximadamente 5 millones de pesos, de la cosecha de sus productos y la comercialización asegurada de los mismos. Con esta revolución Agroindustrial mejoraremos la calidad de vida de nuestros campesinos, quienes tendrán una fuente de ingresos seguros por muchos años, y estable para ellos y sus familias", explicó la gobernadora.
Con la implementación de este modelo, se busca la intervención de 870 hectáreas distribuidas en 750 hectáreas de Palma de Aceite, 100 hectáreas de limón variedad Tahití y 20 hectáreas de cultivos de plátano variedad Hartón, como cultivos de ciclo corto buscando que sirvan como seguridad alimentaria y que generen ingresos en el mediano plazo, impulsando un modelo de agricultura familiar que además contribuye al proceso de reactivación económica del departamento.
Comments