Estudios ambientales de la APP del río tomarán entre 6 y 8 meses
- RegiónCaribe.org
- 10 sept 2018
- 1 Min. de lectura
La ministra de transporte, Ángela María Orozco anunció desde Barranquilla el visto bueno a la APP del río Magdalena, afirmando que es necesario un estudio socio ambiental el cual se tomaría entre 8 y 6 meses de realización.

Durante una revisión hecha al proyecto para verificar su estado, Mintransporte encontró que el contexto del problema socio-ambiental radica en que para la estructuración del proyecto se optó por una guía de manejo ambiental, evitando la solicitud de licencia ambiental de conformidad con el marco legal, lo cual conlleva a tener, entre otros inconvenientes, un análisis muy general, sin profundidad ni los suficientes detalles conforme a la importancia ambiental de la zona y a la magnitud del proyecto. “No podemos asumir un proyecto de $2,3 billones, sin cumplimiento de condiciones técnicas, financieras y jurídicas. Es necesario verificar el cronograma de obras y se requiere hacer una actualización de los diseños ya que es uno de los principales riesgos del proyecto, dado que se están aplicando los mismos que fueron realizados para la primera concesión”, aseguró la Ministra Orozco. Otro de los aspectos relevantes en la revisión de la APP es que no existe una identificación total de las comunidades étnicas, raizales, afrodescendientes e indígenas asentadas a lo largo del trayecto Río, ni el panorama de sus condiciones socioeconómicas, lo cual coloca en riesgo la protección de los derechos de estas etnias, que pudieran resultar afectadas por el proyecto.
Kommentare