Estado pidió disculpas públicas por privación ilegal de la libertad de Alfredo Correa de Andréis
- RegiónCaribe.org
- 17 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Este martes, cuando se cumplieron 15 años del asesinato del sociólogo, el Estado pidió perdon por el daño causado a la familia, amigos y a la sociedad por el caso.

Por Eliana Avendaño S.
En la Universidad Simón Bolívar se llevó el acto de petición de disculpas públicas ante la sociedad y la familia de Alfredo Correa De Andréis, por parte del Estado y la Fiscalía, por los daños y pernuicios causados por la privación de libertad del sociólogo, ocurrida en el 2004.
Este martes 17 de septiembre se cumplen 15 años del asesinato del sociólogo y docente barranquillero, por lo que en común acuerdo la familia y el Estado acordaron que se hiciera este día, aunque la sentencia esde noviembre de 2018.
En el acto, Raúl Correa de Andreis habló en nombre de la familia, y aseguró que "es doloroso estar en este escenario escuchando palabras que de ninguna manera le van a devolver la vida a Alfredo, pero al mismo tiempo entendemos que se está reconociendo el delito cometido, producto de un asqueroso montaje".
Raúl agregó que las disculpas no son suficientes "si no se expresan con absoluta sinceridad. Ojalá que todo esto que se hace públicamente sea la culminación de un largo periodo de horror", y que este acto solemne sirva para recuperar valores perdidos y seamos mejores ciudadanos.
De igual forma, Correa señaló que la familia no acepta ni rechaza las disculpas, simplemente las escucha, porque el nombre de Alfredo nunca estuvo enlodado y todos los que lo conocieron saben de su "pulcritud en el actuar".
En su intervención, José Humberto Torres, abogado y amigo de la familia, pidió al Gobierno que efectividad en sus compromisos para que el dpto de justicia de usa deporte a Colombia a Javier Valle Anaya para que cuente la verdad de lo que ocurrió en el caso de Correa de Andréis.
Torres aseguró que el mejor homenaje que puede hacer el país y el Gobierno, es la no repetición de estos actos, que cesen los asesinatos de líderes y defensores de Derechos Humanos en Colombia.

Camilo Gómez Alzate, Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, fue la persona encargada de pedir disculpas ante la familia del docente y sociólogo, a los demás asistentes y a la sociedad en general.
"En cumplimiento de la sentencia del 6 de noviembre de 2018, emitida por el Consejo de Estado, comparezco ante ustedes en mi calidad de Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, sucesora del extinto DAS, con el fin de realizar un acto de reconocimiento de responsabilidad, que conjure el actuar dañino del Estado. Hoy los familiares y amigos del profesor Alfredo están unidos en el dolor. La detención injusta de su libertad y su posterior homicidio, comprometió la responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación y del DAS, entidad que a su vez actuó con la participación de miembros del Nloque Norte de las Autodefensas", dijo Gómez.
El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica, continuó diciendo que nada justifica el actuar, porque las autoridades están instituidas para proteger a todas las personas, y no para abusar de su poder cometiendo crímenes.
Así mismo, destacó la labor social de Alfredo Correa con las comunidades de la región Caribe y reconoció que estos hechos han producido un "profundo dolor y desconsuelo" a sus familiares, amigos y estudiantes. "Aunque sabemos que nada traerá de vuelta al profesor Correa, esperamos que estas medidas y reconocimiento de responsabilidad contribuyan a su reparación", señaló.
El funcionario aprovechó el encuentro para reiterar que el Estado trabaja en el "robustecimiento" de medidas que permitan investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos hechos.
Al finalizar su discurso, Gómez recordó una de las frases más célebres de Correa de Andreis: "Bienvenidos todos los conflictos, salvo aquellos que exterminan físicamente a su propio adversario"

Como reconocimiento a la memoria del docente Alfredo Correa de Andréis, la Universidad Simón Bolívar reveló una placa que estará ubicada en la Sede 1 del claustro universitario, para que estudiantes, profesores y visitantes puedan enaltecer la memoria de quien fue miembro de la comunidad universitaria.
Kommentare