En vacaciones, hagamos turismo por la región Caribe
- RegiónCaribe.org
- 24 dic 2019
- 5 Min. de lectura
Conozca once sitios turĆsticos de la región Caribe para convertir sus vacaciones un una grata experiencia.

Parque Nacional Natural Tayrona Foto: colombia.com
Por: Aldira Chamorro Ojeda
La temporada decembrina es la fecha que todos esperan para reunirse en familia, disfrutar de un merecido descanso y prepararse para recibir el nuevo aƱo con las baterĆas recargadas para asumir las responsabilidades laborales, educativas y de emprendimiento, con las energĆas activadas al 100 %.
La región Caribe tiene gran cantidad de opciones para conocer y disfrutar del paseo y el descanso durante el fin de aƱo. AquĆ les presentamos once sitios turĆsticos que hacen de las vacaciones una grata experiencia.

Cartagena. Foto: utb.edu.co
1. Cartagena
Cartagena ofrece la magia de la Ciudad Amurallada con toda su historia de la colonia y la esclavitud. Durante el dĆa, sus calles, rodeadas por la fortaleza amurallada, son el escenario del comercio artesanal y cuando el sol se va ocultando, aflora el ambiente bohemio, romĆ”ntico y cultural que se toma los espacios para abrazar y atender a los turistas que la visitan desde diferentes partes de mundo. Esta ciudad fue declarada por la Unesco como Patrimonio Mundial.
La parte histórica de Cartagena se combina con las diversas playas que bordean a la ciudad como Bocagrande, El Laguito, Castillo y Castillo Grande, que dan multiplicidad de opciones a los visitantes para divertirse y recrearse en diferentes ambientes.

VolcƔn del Totumo. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
A 40 km de Cartagena, en el municipio de Galerazamba, se encuentra el VolcƔn del Totumo, famoso porque a su lodo le ataƱen propiedades curativas, por ello, los visitantes se sumergen en Ʃl.

Islas del Rosario. foto: cartagena-indias.com
2. Islas del Rosario
Se llega en lancha, estĆ” a dos horas de Cartagena y la conforman 27 islas, cayos e islotes donde se aprecian inconfundibles playas de arena blanca y paisajes coralinos, el mar se viste con tonalidades verdes y azules que cautivan a sus visitantes.

Isla de San AndrƩs. Foto: procolombia.com
3. San AndrƩs
El departamento de San AndrĆ©s, Providencia y Santa Catalina, cuenta con una de las grandes bellezas naturales como es su mar de siete colores, tambiĆ©n es rico en flora y fauna, lo que le mereció el tĆtulo de la Unesco como Reserva de la Biosfera.
Los amantes del mar y el buceo se deleitarƔn con los 40 sitios entre los corales y playas de arena blanca. Ofrece, ademƔs, atractivos como el Hoyo Soplador y la Cueva de Morgan, convertida en piscina natural que en las noches da paso a una discoteca con todo el ritmo reggae de la isla.

Quinta de San Pedro Alejandrino. Foto: museobolivariano.org
4. Santa Marta
Santa Marta se encuentra ubicada a los pies de la Sierra Nevada y es baƱada por el mar Caribe. AllĆ se encuentra la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde Simón BolĆvar pasó los Ćŗltimos dĆas de su vida hasta su fallecimiento. Es un museo histórico que recrea la permanencia del libertador en sus aposentos.

El Rodadero. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
A pocos minutos, se encuentra El Rodadero, balneario turĆstico con hermosas playas para el disfrute de la familia, que complementa con el acuario al que se llega en lancha.

Parque Nacional Natural Tayrona. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
5. Parque Nacional Natural Tayrona
El Parque Tayrona estĆ” localizado en las estribaciones de la Sierra Nevada, es el sitio ideal para los amantes de la naturaleza, paisajes Ćŗnicos y atardeceres imborrables de la mente. Hace parte de la propiedad ancestral de las comunidades indĆgenas Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco, que habitan en esta zona. EstĆ” localizado a 45 minutos del centro de Santa Marta.
Los servicios ecoturĆsticos son operados por Parques Nacionales, toda la información para disfrutar de esta belleza natural la puede encontrar en https://reservas.parquesnacionales.gov.co/#!/

Cabo de la Vela. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
6. Cabo de la Vela
El Cabo de la Vela estĆ” localizado en la penĆnsula de La Guajira y estĆ” baƱado por unas playas tranquilas que ofrecen una vista despejada de la inmensidad del mar Caribe. El romĆ”ntico colorido de los flamingos rosados, conocer e integrarse a la cultura wayuu, hacen de la visita a este lugar grata experiencia turĆstica.
A tres horas del Cabo de la Vela se encuentra Punta Gallinas, allĆ las playas de BahĆa Honda y BahĆa Hondita, invitan al disfrute y descanso en un ambiente abrasado por la brisa marina.

Mayapo, La Guajira. Foto: ecoturismocolombia.com
7. Mayapo
Las playas de Mayapo estÔn ubicadas muy cerca de Riohacha, capital de La Guajira, la belleza natural del lugar es complementada por la cultura gastronómica de la región donde se puede degustar el tradicional friche, que se prepara con carne de chivo, una potente sopa de pescado o un inigualable arroz de camarón, entre otros.

Mompox. Foto: tierraquerida.com.co
8. Mompox
EstĆ” situada en la ribera del rĆo Magdalena y es uno de los pueblos coloniales con mayor preservación en el paĆs. La ciudad, que se encuentra a 6 horas de Cartagena, procede de una isla que, durante la Conquista, los espaƱoles la utilizaron para esconder el oro y la plata. La Unesco declaró el centro histórico de Mompox como Patrimonio de la Humanidad.

Gran Malecón del RĆo en Barranquilla. Foto: AlcaldĆa de Barranquilla.
9. Barranquilla
La capital del departamento del AtlĆ”ntico se ha convertido en una ciudad con atractivos turĆsticos para todos los gustos. El desarrollo urbano que la ha puesto de cara al rĆo Magdalena promueve permanentemente las tradiciones ancestrales de la cultura artĆstica, folclórica y gastronómica, que estĆ” dispuesta los 365 dĆas del aƱo para todos sus visitantes.
Es asĆ como nadie puede perderse el paseo por el Gran Malecón del RĆo, disfrutar de recetas tradicionales de la región, nacionales e internacionales que ofrece la plaza de comidas CaimĆ”n del RĆo, continuar el recorrido hasta el monumento de la Ventana al Mundo, que se ha convertido en un distintivo de la ciudad.

Reina del Carnaval de Barranquilla, Isabella Chams, durante inauguración del Museo del Carnaval. Foto: Prensa - Carnaval S.A.
En el reciĆ©n inaugurado Museo del Carnaval, se puede vivir, los 365 dĆas del aƱo, esta fiesta, declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
Los amantes de la fauna tienen la oportunidad de visitar el zoológico y a pocos kilómetros de la ciudad, se puede disfrutar de las playas de Puerto Colombia, Salgar, Santa Verónica, Puerto Velero, TuripanÔ, entre otras.

CoveƱas. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
10. CoveƱas
A 30 minutos de Sincelejo, capital de Sucre, se encuentra CoveƱas, territorio con variedad de piscinas naturales con aguas tranquilas y pocas corrientes. TambiƩn puede visitar el volcƔn de lodo El Tesoro y el museo el Calabazo.

TolĆŗ. Foto: Foto: colombianntourism.wordpress.com
11. TolĆŗ
Otro lugar de la región Caribe que ofrece un ambiente ideal para descansar junto a un mar con hermosas playas, es Tolú. EstÔ ubicado en el departamento de Sucre y allà puede degustar de comidas con especialidad marina que contienen la sazón y la tradición de sus habitantes.
Referencias: aviatur.com, colombianntourism.wordpress.com, Colombia.travel.