top of page

En San Sebastián se habría presentado el primer feminicidio del Magdalena este año

  • 4 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

El hecho dejó a una persona capturada.

Archivo, panorámica del municipio donde ocurrieron los hechos | Cortesía: Secretaría de Cultura del Magdalena


Con un deselance fatal, así habría terminado la discusión entre Yajaira Rocha y Osman Gómez, quien acabó con la vida de la mujer, convirtiéndola en la primera víctima de feminicidio en el departamento del Magdalena este 2019.


Los hechos fueron dados a conocer por las autoridades del departamento, quienes lograron capturar a este hombre señalado como el presunto autor material de los hechos.


De acuerdo con Caracol Radio, la víctima tenía tres hijos, entre esos un menor de edad, todos residentes en el municipio de San Sebastian de Buenavista donde ocurrieron los hechos.


¿Qué están haciendo las autoridades?


Región Caribe dialogó con Ingris Padilla, secretaria de Promoción e Inclusión Social de Santa Marta, quien explicó que en el caso del Distrito, se adelantaron el año pasado durante ocho meses, las Ferias de la Equidad, que se toman los barrios y buscan atender a la población, especialmente a mujeres y niños para educarlos entre otros temas, en violencia intrafamiliar y violencia de género.


De acuerdo con sus cifras, en el 2018 se visitaron más de 140 barrios, donde en muchos casos se identificaron casos de violencia de familia.


Padilla agrega que frente a la violencia de género es fundamental continuar haciendo las visitas casa a casa como se ha realizado durante los ochos meses que estuvieron vigentes las Ferias de la Equidad. Así mismo señaló la importancia de trabajar con los niños y hombres, para educarlos y sensibilizarlos.


"A las mujeres hay que estimularlas para que denuncien, pero a los hombres hay que educarlos para prevenir estos casos", señaló Ingris Padilla, al referirse a los hombres como esa población que debe atenderse para brindarles educación en estos temas.


Finalmente Padilla explicó que este año el propósito es intensificar las ferias, que no solamente tienen la presencia de las secretarías del Distrito, sino también de otras instituciones, y fortalecer los semilleros de formación a niños, niñas y adolescentes que deben conocer acerca de la violencia de genero y familiar, para que eviten el silencio en caso de vivirlo.

 
 
 

Comments


bottom of page