La Duma realizará sesión descentralizada en Malambo.
Por: Aldira Chamrro Ojeda
En sesión descentralizada que realizará en Malambo, la Asamblea del Atlántico analizará la situación de la Laguna de Mesolandia, que tiene problemas de contaminación, al parecer, por el vertimiento de desechos industriales.
Este y otros cuerpos de agua en el Atlántico,fueron objeto de un análisis durante la sesión de este jueves a la que fue invitado el biólogo y docente de la Universidad del Atlántico, Luis Carlos Gutiérrez, por inciativa de la diputada Lourdes López.
La diputada enfatizó que Atlántico es el segundo departamento más desértico del país, después de La Guajira.
“Hay muchas cosas por hacer para tratar de cambiar el rumbo a esta situación, por eso, vamos a tomar acciones desde la Asamblea”, sostuvo López.

Durante su intervención, el biólogo señaló que en el mapa del Atlántico hay nombres de ciénagas que hoy no existen, y que estas desaparecieron por diversos factores como la sequía y el robo de terrenos.
Dijo, que en el embalse del Guájaro, por ejemplo, hay menos del 40 % de la riqueza que debería haber.
“Demostraremos la responsabilidad de los alcaldes de Malambo que cambiaron el POT y dieron autorización a empresas que están contaminando este cuerpo de agua (Mesolandia)”, dijo la diputada.
El secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, quien estuvo en la sesión, manifestó que la Gobernación brindará todo el apoyo para buscar soluciones a los problemas en los cuerpos de agua en el departamento.
*Con información y fotos de Prensa - Asamblea del Atlántico