top of page

En el sur de La Guajira demandan mesa de negociación con la comisión de alto nivel nacional

  • 27 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

En distintos sectores en el sur del departamento se mantiene en paro Cívico y exigen que no "hayan arremetidas de la Fuerza Pública".


Foto: @FADADI


Ante los reiterados incumplimientos tras los acuerdos con la comisión local y departamental, manifestantes del paro Cívico en el Sur de la Guajira demandan sentarse sólo con la comisión de alto nivel nacional en cabeza de la Ministra de Transporte e Invia.


Voceros del sector de transporte, campesinos e indígenas se mantienen en paro desde el pasado 25 de junio en diversos puntos del sur de la Guajira como en los municipios de de Barranca, El Molino, Cuestecita, Fonsecam entre otros.


En el tramo de Fonseca, que conecta la Universidad de la Guajira y el Sena, los manifestantes se encuentran en acción pacifica, a pesar de las acciones tomadas por el ESMAD, en el que salieron heridos indígenas Wayuu del resguardo de Mayabangloma, el presidente municipal de Fonseca del MAIS, entre otros.


Un hecho similar se presentó en las mediaciones de Barranca, en el salieron lesionados miembros de la Organización Indígenas Wayuu Aaciwasug.


El presidente de AACIWASUG, mediante redes sociales, denunció los atropellos realizados "en contra de las comunidades Guajiras y Wayuu".


"Reclamamos justos derechos en el marco de la Constitución Política; por tanto, nos sumamos a la demanda de los demás sectores, a que el Gobierno Nacional garantice una mesa de trabajo de Alto Nivel que asuma las responsabilidades que hoy tienen a nuestra gente enfrentando esta renovada crisis”, apuntó.



“La Guajira reitera soluciones estructurales en materia de derecho, partiendo a todos los servicios que poco a poco nos han ido arrebatando las empresas privadas y el Gobierno Nacional, departamental y Locales, no es justo que siendo La Guajira la despensa mas grande a cielo abierto de producción de carbón para el mundo, sigamos con la cruz acuesta del empobrecimiento estratégico, sistematicidad de muertes de la niñez y el hambre que campea en nuestros territorios", agregó.


Los manifestantes de otros puntos del sur de La Guajira anunciaron que el Cerrejón cerrará parcialmente la mina, debido "a la desmedida arremetida de la Fuerza Pública.


A esta hora se mantienen 12 bloqueos de vía sobre la troncal del Oriente que comunica al departamento de La Guajira con el Cesar y 1 de manera paralela al paro cívico.

Comments


bottom of page