top of page

En el Centro Día, habitantes de la calle reciben alimentación y condiciones para la higiene personal

Desde las 7 de la mañana se abren las puertas para atender, por grupos pequeños, a 180 personas que habitan en las calles de Barranquilla.



Por: Aldira Chamorro Ojeda


En grupos de 15 personas, 180 habitantes de la calle van ingresando al Centro Día, espacio dispuesto por la Alcaldía de Barranquilla para proporcionar a estas personas un espacio para su aseo personal y proporcionarle alimentación.


Desde las 7 a.m. el Centro Día abre sus puertas a estos seres humanos que, por circunstancias de la vida, el techo de su hogar es el cielo y su dormitorio, los andenes de la ciudad. Es un programa que cuenta con el apoyo de la primera dama del distrito, Silvana Puello, quien ha impulsado el mejoramiento de las condiciones de este sector de la población.


“Seguimos trabajando para prepararnos y responder de la mejor manera ante la pandemia del coronavirus. Al mismo tiempo, no olvidamos a las distintas poblaciones que necesitan de nuestro apoyo, como los habitantes de la calle”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo Heins.


Exhabitantes de la calle


La gestión de la Administración Distrital ha permitido que un poco más de 100 personas que anteriormente tenían su hogar en las calles de Barranquilla, se hayan reincorporado a la sociedad, tal como los vimos en la vía 40 participando en los desfiles de Carnaval. Ellos, sin que sea obligación, han decidido mantenerse en EL Centro de Exhabitantes, donde cumplen con el aislamiento preventivo obligatorio, en un ambiente de armonía y con el apoyo alimentario que coordina la Alcaldía.


Más apoyo


Adicionalmente, en alianza con las empresas Insocial y Dulcerna, la Alcaldía también está atendiendo con alimentos a la población que habita en la calle y que se concentran en las zonas de la Plaza de San Nicolás, la calle 30 y el Cementerio Universal.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page