En Colombia demanda de energía se redujo a un 13%
- RegiónCaribe.org
- 2 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Las reducciones más significativas se presentaron en la industria manufacturera y en la de explotación de minas y canteras.

Por: Eliana Almarales
En un estudio realizado por el Centro de despacho de XM, en cuánto a la demanda que ha tenido la energía en Colombia, se evidenció una reducción significativa en comparación a a la segunda semana de marzo, cuando aún no había iniciado el período del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.
Los resultados muestran que en la semana del 16 al 29 de marzo hubo una disminución en todo el país del 13%, en relación a los consumos de la semana del 9 al 15. Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho, señala que "Esto es equivalente a la mitad del consumo de todos los departamentos de la costa Caribe, que es actualmente la zona de mayor consumo en el país".
En el informe se explica que "del 20 al 24 de marzo, las medidas de aislamiento regional impactaron regiones que representan más del 60% de la demanda nacional, como lo son Cundinamarca, Antioquia, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca".
Debido a las medidas de aislamiento el consumo de energía ha variado, ya que ha significado una reducción en las actividades de industrias y comercio en el país, en donde normalmente el consumo es mucho más alto. De este modo las reducciones más significativas se presentaron en la industria manufacturera con un 39%, y la de explotación de minas y canteras en un 12%.
La empresa XM hace un llamado a toda la población colombiana a que continúen haciendo uso responsable de los recursos y acatando las indicaciones del gobierno de permanecer en casa para cuidar la salud de todas las personas.
Comments