En Barranquilla ciudadanos acataron medidas durante el segundo día sin IVA
- RegiónCaribe.org
- 4 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Durante la jornada la Policía reportó 274 comparendos y 30 traslados a la UCJ de personas que no estaban cumpliendo las normas establecidas.

En la tarde de este viernes 3 de julio, el alcalde Jaime Pumarejo, realizó un recorrido por varios sectores de la ciudad, en el cual pudo comprobar que en Barranquilla la jornada del día sin IVA transcurrió con el cumplimiento de las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, especialmente el toque de queda para evitar presencia física de clientes en las actividades del comercio.
"El balance que presentamos es positivo, vimos que los barranquilleros en su mayoría cumplieron el llamado a acatar las normas, a no salir de sus casas y a que, si querían aprovechar el día sin IVA, lo hicieran desde las plataformas virtuales; los felicitamos por ese buen comportamiento, lo mismo que a los comerciantes, porque ellos también le cumplieron a Barranquilla y al compromiso que tenemos de protegernos entre todos. Lo que hoy se hizo en Barranquilla es la ratificación del buen comportamiento que mostró la ciudad durante el primer día sin IVA", manifestó el alcalde Pumarejo.
Durante el transcurso del día, funcionarios de la Secretaría Distrital de Gobierno y de la Oficina para la Seguridad y Conviencia desplegaron patrullajes de control para vigilar cumplimiento de las medidas y se evidenció una disminución significativa de personas y vehículos circulando en la ciudad.
Por su parte, el secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, indicó que la segunda jornada del día sin IVA dejó un buen balance en la ciudad, ya que los ciudadanos cumplieron con el toque de queda y no se evidenciaron aglomeraciones en establecimientos comerciales.
Además, aseguró que los barranquilleros pudieron acceder a los descuentos de los bienes y servicios ofertados a través de las plataformas virtuales y domiciliarios, “a quienes les hicimos controles y recomendaciones en el uso del tapabocas y el adecuado distanciamiento físico, asimismo en la manipulación de los productos".

Con respecto a los operativos de control que se llevaron a cabo en Barranquilla, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, dijo que "se dispusieron 22 caravanas alrededor de la ciudad en conjunto con Patrullas COVID, Policía Metropolitana, Ejército y Armada Nacional, para la verificación del cumplimiento de los decretos".
Patrón Pérez también indicó que durante la jornada la Policía reportó 274 comparendos y 30 traslados a la UCJ de personas que no estaban cumpliendo la norma y poniendo en riesgo su salud y la de otros ciudadanos. Los operativos también reportaron mayor concurrencia para el uso de los cajeros electrónicos, y en ellos la Policía y las Patrullas COVID realizaron ejercicios de pedagogía con los usuarios.
Así mismo, se evidenció en los recorridos que los almacenes de cadena y grandes superficies contaban con protocolos de bioseguridad y estrictos controles para evitar el ingreso, pues no contaban con atención al público.
Ente los barrios donde se realizaron acciones pedagógicas se encuentran Ciudadela 20 de Julio, Villa San Pedro, San Luis, Santo Domingo, El Bosque, San Martín, donde algunos pequeños comerciantes estaban atendiendo público y algunas personas transitando sin estar dentro de ninguna excepción, motivando la intervención de las autoridades.
Comments