El primer museo paleontológico del Caribe está en el Atlántico
- RegiónCaribe.org
- 30 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Los materiales fósiles que está en este lugar han sido recuperados por docentes y estudiantes del corregimiento interesados en proteger, salvaguardar y fomentar el legado paleontológico de la zona.

Por: Karelis Sarmiento
En el corazón del Atlántico, desprendido como una cuenca del Rio Magdalena se encuentra el Embalse del Guajaro, sus aguas le dan belleza y atractivo a varios terruños allí ubicados, a espaldas de este se encuentra un corregimiento del municipio de Sabanalarga, llamado La Peña, ubicado en el extremo norte del departamento.
En este corregimiento donde se puede dar vista del majestuoso cuerpo de agua de 16 mil hectáreas que rodea el Atlántico, se encuentra ubicado Mupapa, el primer museo paleontológico del departamento que guarda consigo fósiles pertenecientes a especies de la megafauna que habitaron estas zonas hace más de 10.000 años; hoy hace un mes este escenario fue inaugurado y de las 19 entidades museales del país que exhiben patrimonio paleontológico, solo este se encuentra en la Región Caribe.

El museo, cuenta con 210 metros cuadrados en los que se puede valorar las huellas históricas de nuestros antepasados magnificentemente, 100 millones de pesos para dotarlo de la infraestructura adecuada para la conservación y exhibición efectiva de la colección, fue la inversión que hizo la Gobernación del Atlántico; además este espacio contó con la asesoría de expertos en la conservación y manipulación de elementos arqueológicos.
“Estamos muy complacidos de tener un museo paleontológico de la envergadura del que inauguramos en La Peña, con todas las piezas de fauna y flora que datan de millones de años que han sido descubiertos en los alrededores del embalse del Gujaro”, indicó Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico.


El museo consta de una sala de exhibición permanente donde alberga los restos de cinco mamíferos encontrados en esta zona, dentro de ellos el colmillo del tigre diente de sable; los molares, fémur y costilla del mastodonte; fragmentos de diez vértebras del megaterio, dos fragmentos de mandíbula del purosauro, entre otras piezas; un salón multimedia para conferencias y exposiciones temporales, además de una zona de reserva para el material no expuesto y un área administrativa.
Comments