top of page

"El PND persigue 20 metas que transformarán a Colombia": Gloria Alonso


Foto: Andrés Guzmán.


Por: Andrés Guzmán


La Directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, asistió este jueves al Foro Regional del Plan Nacional de Desarrollo, pacto por Colombia, pacto por la equidad, en el que advirtió que Colombia es uno de los países más atrasados en cuanto a productividad, razón por la cual el Plan Nacional de Desarrollo (PND) apunta fuertemente a la educación, innovación, ciencia y tecnológica, ya que, según manifestó Alonso, no se puede crecer sin antes trabajar en estos puntos.


En este sentido, aclaró que mediante este Plan, el Gobierno Nacional busca generar las herramientas que necesitan los colombianos para crecer y progresar. Además, indicó que contrario a lo que se ha comentado a nivel nacional, el PND no ha olvidado al sector rural, sino por el contrario, busca cerrar la brecha entre el campo y la ciudad.


"Colombia debe reconocer las diferencias que existen entre cads una de las regiones, para poder distribuir los recursos públicos de mejor manera", dijo la Directora del Departamento Nacional de Planeación.

Foto: Andrés Guzmán.


Gloria Alonso, señaló además, que el Plan Nacional de Desarrollo persigue 20 metas, entre las que se encuentran llegar a 2 millones de niños con educación inicial, duplicar los estudiantes en jornada única, 600 mil beneficiarios de mejoramiento de viviendas, 550 mio productores con asistencia técnica, entre otros.


Aprovechó además, para llamar la atención a los Gobernadores de los diferentes Departamentos de la Región, indicándoles que la RAP Caribe debe funcionar y tener tareas mediante las cuales las regalias sean repartidas dependiendo a las necesidades de cada Departamento. Advirtió además que actualmente los Departamentos miran hacía adentro y no hacía el desarrollo de la Región.

Foto: Andrés Guzmán.


Finalmente, Alonso afirmó que el cumplimiento del PND solo será posible si se hace en el marco de la legalidad.

bottom of page