top of page

Dimar anuncia temporada de huracanes en el litoral Caribe

Este hecho puede afectar directa o indirectamente las costas colombianas, "dependiendo de las condiciones de su desarrollo y trayectoria".


Foto: Archivo-Alejandro Matías.


La dirección General Marítima anunció que desde este primero de junio comienza la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. dirección General Marítima anunció que desde este primero de junio comienza la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.


La entidad lo anunció de acuerdo con el reporte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que este año "se pronostica una probabilidad del 40% de una temporada casi normal, un 30% de una temporada superior a lo normal y un 30% de presentar una inferior a lo normal".


Asimismo Dimar estableció que se "prevé un rango de 9 a 15 tormentas, de las cuales 4 a 8 podrían convertirse en huracanes, y con la probabilidad que 2 o 4 de estas sean huracanes mayores entre las categorías 3 a 5".


La temporada será menor a lo normal


Según un estudio arrojado por la Universidad Estatal de Colorado, la temporada de huracanes en este 2019 será "ligeramente inferior a la normal".


Esto "debido a las condiciones de factores relacionados con condiciones propias de "El Niño".


Para el litoral Caribe colombiano, se prevee que los "niveles de ocurrencia de este tipo de fenómenos se encontrarán en el promedio y la posibilidad de que alguno de ellos de ellos pueda afectar directa o indirectamente las costas colombianas, dependiendo de las condiciones de su desarrollo y trayectoria".


bottom of page