Desde hoy, aislamiento preventivo obligatorio para mayores de 70 años
La medida se extenderá hasta el 30 de mayo para proteger a los abuelos del riesgo de adquirir el coronavirus.

Foto:fondodesolidaridadpensional.gov.co
Por: Aldira Chamorro Ojeda
A partir de las 6 de la mañana de hoy comenzó a regir el aislamiento preventivo obligatorio para los adultos, mayores de 70 años, que en el país son 2 millones 600 mil. Así lo dispuso el Gobierno Nacional como una medida de protección para esta población que es la más vulnerable a contraer el coronavirus.
Este aislamiento se extenderá hasta el 30 de mayo, las excepciones serán para quienes necesiten abastecerse de bienes de consumo, utilizar servicios de salud, y reclamar medicamentos.
La soledad y la falta de interacción con otras personas son aspectos que impulsan a los abuelos a buscar actividades fuera de casa, por ello, el acompañamiento y cuidado de la familia será fundamental para que nuestros adultos mayores no tengan sentimientos de desespero ni caigan en estados de depresión.
Además de cuidarse con todas las recomendaciones sanitarias para cuidar a los adultos mayores, que son la memoria histórica de la familia, cada uno de los integrantes del hogar debe rodearlos con mucho afecto y organizar una rutina de actividades para mantenerlos con el cuerpo y la mente activa.
Hay varias actividades con las que podemos organizar la rutina de los abuelos en casa como ejercicios, según su condición física, juegos de mesa, lecturas, tertulias familiares para escuchar todas las historias que tienen para contar (no importa que las repita), actualizarlos en las nuevas tecnologías, y todo lo que la creatividad familiar considere que puede implementar, sin embargo, por sobre todas las cosas, ellos deben ser felices y disfrutar con las actividades que les programen.
Importante tener presente el frecuente lavado de manos con agua y jabón, evitar tocarse los ojos boca y nariz, y cubrirse debidamente para estornudar o toser.