Contraloría hace seguimiento a 26 obras educativas en la región Caribe con retrasos en su ejecución
Hoy se reúne en Barranquilla la segunda mesa de trabajo regional para hacer seguimiento a los 12 compromisos suscritos en julio de 2019.

Por: Aldira Chamorro Ojeda.
A partir de las 8:00 a.m. de hoy, la Contraloría General de la República (CGR) realiza la segunda mesa de trabajo regional, con el propósito de hacer seguimiento a 26 obras de infraestructura educativa que se realizan con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FIFE), y que han presentado retrasos en ejecución.
A esta reunión, que tendrá lugar en la Gerencia Departamental de la CGR en el Atlántico, han sido convocadas las alcaldías de Barranquilla, Cartagena, San Juan del Cesar, Valledupar, Albania, Fonseca, Lorica, Montería, Riohacha, San Andrés, Santa Lucía y Sincelejo, el Fondo de Financiación de la Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Vivienda, contratistas, curadurías, empresas de servicios públicas regionales y municipales, veedurías ciudadanas y comunidades educativas.
En el marco de la estrategia “Compromiso Colombia”, el FIFE entregará avances en el proceso de construcción de 26 colegios.
“Son las obras de Instituciones educativas, financiadas por el FFE del Ministerio de Educación Nacional, que se desarrollan en la región Caribe por $171.120 millones y que deberían beneficiar a 23.359 estudiantes. Estos Proyectos presentan retrasos por la falta de la licencia de construcción y los recursos que debe aportar el Distrito de Barranquilla para su ejecución”, indicó el contralor Delegado para la Participación Ciudadano, Luis Carlos Pineda.
Agregó que se hará seguimiento a los 12 compromisos suscritos por las diferentes instituciones el 31 de julio de 2019 y serán objeto de revisión y análisis adquiridos.
*Con información de CGR. Foto: colegio Barranquilla.