La siguiente jornada electoral se llevará a cabo el próximo domingo 19 de junio y los candidatos en disputa son Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.
Foto: cortesía Colprensa
Este jueves la Registraduría de Colombia dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter el tarjetón que se utilizará para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales (domingo 19 de junio), en las que se encuentran las fórmulas de Gustavo Petro y Francia Márquez como una opción y Rodolfo Hernández junto Marelen Castillo como candidatos.
Este tarjetón también trae consigo la opción del voto en blanco para aquellas personas que no se sientan identificadas con ninguna de las dos fórmulas de presidencia y vicepresidencia. Además, esta tarjeta electoral es de tamaño media carta y en papel ecológico.
“La Registraduría Nacional presenta al país la nueva tarjeta electoral para la elección de presidente y vicepresidente de la república en segunda vuelta, con las mismas características establecidas en el plan de garantías electorales”, comunicó el ente regulador.
En este nuevo tarjetón se utilizarán las mismas imágenes de los candidatos que estuvieron en el tarjetón de la primera vuelta, es decir que las fotos y los nombres de los candidatos no cambiará en ningún sentido.
Indicó la Registraduría Nacional que la posición de los candidatos se establece de acuerdo con el inciso 4, parágrafo del artículo 6 de la ley 163 de 1994, el cual señala que: “Para la segunda vuelta, en la tarjeta electoral las fórmulas de las dos primeras mayorías se entenderán sorteadas en el mismo orden y con el mismo número de la primera”. Cabe destacar que la fórmula presidencial que gane las elecciones en la segunda vuelta se posicionará el 7 de agosto del presente año y tendrá un periodo presidencial que culminará el 7 de agosto de 2026.
Comments