Con proyecto de ley buscan que Cormagdalema asuma daños ambientales en playas de Puerto Colombia
El senador Efraín Cepeda presentó el proyecto que establece que Puerto Colombia sea incluido en la jurisdicción de Cormagdalena debido a que sufre consecuencias de la contaminación ambiental que arrastra el río.

Por Eliana Avendaño S.
Este martes el senador Efraín Cepeda presento un proyecto de ley con el que busca que Puerto Colombia sea incluido dentro de la jurisdicción de Cormagdalena y que esta entidad asuma los costos de la contaminación ambiental que sufren las playas del municipio, que en su mayoría provienen del río Magdalena.
El proyecto de ley consta de 20 páginas y establece como objetivo que “este ente corporativo asuma los costos derivados de la contaminación del río en las playas de este municipio no ribereño”.
El senador Cepeda manifestó que a diario llegan a Puerto Colombia cantidades de basura y “hay que actuar en justicia, si los municipios ribereños echan basura al río y estas termina en Puerto Colombia, que Puerto Colombia cuente con recursos para tomar medidas ante la contaminación ambiental”.
El proyecto justifica que en los 17 kilómetros de playa con los que cuenta el municipio porteño sufre las consecuencias de la contaminación ambiental que arrastra el río Magdalena, por lo tanto, la Corporación Autónoma Regional del río grande de la Magdalena debería compensar los daños y gastos que ocasiona la contaminación.
Este proyecto de ley es respaldado por la bancada costeña presente en el senado de la República, de la que hacen parte congresistas como Jose David Name, Jose Amar, Armando Benedetti, Karina Romano, Carlos Meisel, Antonio Zabaraín y otros.
Actualmente, el municipio destina recursos propios para mitigar los alcances de la contaminación de las playas, ya que Cormagdalena solo atiende emergencias ambientales ocasionadas por el río Magdalena en las riberas de este afluente.
Uno de los hechos más graves de contaminación se presentó el pasado mes de junio, cuando se formó una isla de más de 17.500 toneladas de residuos sólidos en las playas del municipio, cuyo diámetro estuvo alrededor de los 18 kilómetros.