Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación y la Universidad del Atlántico, los jóvenes pueden dar continuidad a sus procesos formativos desde casa.

Por: Eliana Almarales
El proceso de educación a distancia se ha convertido en uno de los grandes retos que ha traído la emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19. En el Atlántico, son muchos los estudiantes de educación superior que no contaban con el acceso a las herramientas necesarias para cumplir con todas sus obligaciones, y hasta la fecha gracias al apoyo que ha brindado la Gobernación en alianza con la Universidad del Atlántico, se ha podido dar respuesta a esta necesidad que aqueja a la población estudiantil de bajos recursos.
Una de las más recientes entregas de equipos tecnólogicos se realizó el pasado miércoles 22 de julio, en la Institución Educativa Distrital Olga Emiliana, el Colegio Metropolitano de Barranquilla y la Universidad del Atlántico Sede Centro, donde se hizo entrega de tablets a estudiantes del departamento de estratos 1 y 2 en el marco del programa ‘Escuela en Casa’.
Los jóvenes estudiantes se mostraron muy agradecidos por la oportunidad que les están brindando de dar continuidad a sus procesos formativos con esta herramienta, que les permite poder recibir sus clases y realizar los trabajos correspondientes, para avanzar en sus semestres académicos.
En regioncaribe.org conversamos con Katherine Martínez, estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales de séptimo semestre de la Universidad del Atlántico y manifestó que antes de recibir este beneficio le era muy complicado cumplir con sus clases y demás actividades, ya que debía trabajar con un celular que se le agotaba muy rápido la batería y debido a la poca capacidad de almacenamiento, en ocasiones el dispositvo no le respondía y se atrasaba.
Katherine, reconoce que la entrega de tablets por parte de la Gobernación y la Institución Educativa, son un factor fundamental en medio de la emergencia para todos aquellos que no tienen fácil acceso a la conectividad.
"Esta herramienta es muy importante para todos lo que somos beneficiarios de este equipo tecnológico porque nos ayuda recibir las clases, realizar trabajos y avanzar en nuestro proceso de aprendizaje". Katherine Martínez, Estudiante Uniatlántico.
Por su parte, Andrés Barrios, estudiante de Licenciatura en Biología y Química de séptimo semestre, fue otro de los jóvenes beneficiados con la entrega de estos dispositivos. En diálogo con regioncaribe.org manifestó su agradecimiento por la labor adelantada para tenderles la mano en estos momentos de cuarentena y que de este modo puedan continuar cumpliendo con el calendario académico desde casa sin ningún tipo de incoveniente.
"Estoy muy agradecido porque de verdad lo necesito muchísimo, no cuento con los recursos para comprar un computador y todo lo que se está requiriendo ahora mismo. Trabajar con el celular era muy tedioso, las clases eran muy pesadas y a veces el profesor pide poner la cámara y no podía porque no contaba con una buena resolución. Por esto esta tablet es una herramienta bastante útil en estos momentos para mi, la necesitaba y estoy feliz porque ahora todo me será mucho más fácil". Andrés Barrios, Estudiante Uniatlántico.
Al respecto de este proceso de entregas de ayudas a los estudiantes, el rector (e) del alma máter, José Henao Gil, aseguró que "esta es la respuesta por parte de la Gobernación y la Universidad del Atlántico luego de un estudio realizado por la Vicerrectoría de Bienestar, allí se identificó a los estudiantes que por sus carencias económicas no pueden tener estos aparatos tecnológicos. Ahora reciben estas tabletas y creemos que este instrumento es clave para poder continuar con la educación virtual en medio de esta emergencia".

Cabe destacar que también han sido beneficiados jóvenes estudiantes en zonas rurales de diez municipios del departamento como Juan de Acosta, Baranoa, Repelón, Sabanalarga, Candelaria, Bohórquez, Suan, Ponedera, Sabanagrande y Manatí. Además la gobernadora Elsa Noguera, hizo un anuncio importante y es que contarán con el respaldo del Ministerio de las TIC, bajo la dirección de la ministra Karen Abudinen, para continuar llegando a más estudiantes con estas ayudas que les permitan cumplir el sueño de ser grandes profesionales.
Fotografías tomadas de Twitter @udeatlantico