Complejo cenagoso de Zárate y Malibú es intervenido para reactivar sector productivo de Plato
Obras de taponamiento en Terrón Seco benefician a 15.000 familias plateñas del área rural.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
Para evitar la sequía del complejo cenagoso de Zárate y Malibú, considerado el más grande del país, la Alcaldía de Plato ejecuta obras de taponamiento en el sector de Terrón Seco, corregimiento de San José del Purgatorio. En este proyecto, la Administración Municipal invierte $142.283.061 y se utilizan alrededor de 3.000 metros cúbicos de material para taponar la salida del agua hacia el río Magdalena.
Los trabajos de taponamiento en el complejo cenagoso reactivarán el sector productivo y beneficiarán a 15.000 familias que viven de la pesca, la agricultura, la ganadería y otras actividades rurales en los corregimientos Los Pozos, San Antonio, Carmen del Magdalena, San José del Purgatorio, Zárate, Buenavista, Aguas Vivas y Cerro Grande.
“La transformación del municipio de Plato llegó al sector rural con el taponamiento del caño de Terrón Seco, una obra de gran impacto que beneficiará a más de la mitad de corregimientos del río y la ciénaga”, explicó el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda.
El mandatario explicó que estos trabajos son producto del decreto 022 del 27 de enero de 2017, por medio del cual, se declaró calamidad pública y se contrató, igualmente, el taponamiento de los caños Las Mujeres, Culebra y El Totumo como medida de contingencia para la sostenibilidad de las ciénagas de Zárate y Malibú. Todo con una inversión de $178 millones.
Agregó que, posteriormente y a petición de la comunidad, la actual administración realizó una inspección en la que se evidenció que el caudal de las ciénagas se estaba desbordando hacia el rio Magdalena, razón por la cual se adicionaron los $142 millones para la construcción de un jarillón en tierra con el objeto de evitar la salida del agua en el sector de Terrón Seco.
“Siempre pensamos en nuestras familias, en brindarles las condiciones necesarias para que puedan tener una vida digna. No descansaremos hasta lograrlo, esa ha sido nuestra consigna desde el día en que tomamos posesión del cargo”, expresó Peña.
La primera autoridad de Plato señaló que la meta es construir las compuertas para hacer un mayor control de las aguas, tarea para la cual se está trabajando y gestionando los recursos que se requieren ante el Gobierno Nacional.
*Con información y foto de Prensa - Alcaldía.