top of page

Comerciantes protestan en el centro de Barranquilla pidiendo reapertura de sus negocios

Entre el gremio hay descontento e incertidumbre por las decisiones tomadas hasta el momento por la Administración Distrital, manifestando que se sienten discriminados.

En horas de la mañana de este martes, comerciantes del centro de Barranquilla se concentraron en diferentes puntos de este, vestidos de negro y cumpliendo con todas las medidas preventivas, para alzar zu voz de protesta en contra de ciertas decisiones que ha estado tomando la Administración Distrital en cuanto a la retoma de actividades de este sector productivo.


Las principales quejas por parte de los comerciantes están enfocadas en las tres fechas fallidas de apertura de los establecimientos que ha entregado la Alcaldía, lo que ha causado incertidumbre y descontento en el gremio.


Además, la revalidación de los protocolos que se llevará a cabo en el transcurso de esta semana y el sesgo marcado en cuanto a las restricciones para los pequeños y medianos comerciantes, en comparación con las grande superficies, han generado descontento y sentimientos de discriminación.


Al respecto, la presidente ejecutiva de Asocentro, Dina Luz Pardo, manifestó que "Ha sido desafortunado por parte de la Administración, ellos han demostrado tener sus protocolos al interior de sus establecimientos de comercio y lo que se espera es que no se dilate más la fecha de apertura. Hasta el momento no tienen claro si se les va a cumplir con la fecha que se les ha dado para dar apertura el próximo 27 de julio".


Actualmente son muchos los locales que han tenido que declararse en quiebra y dar cierre a sus negocios, dejando a gran cantidad de personas sin empleo y con una gran preocupación en medio de la crisis sanitaria, económica y social a causa de la pandemia de la COVID-19.


¿Qué dice el Distrito?


Ante la manifestación pacífica del gremio de los comerciantes, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, junto con el gerente del Centro, Angelo Cianci, les brindaron acompañamiento y escucharon las inquietudes que tenían sobre la reactivación económica de este sector.


Nelson Patrón, afirmó que "una vez más nos hemos acercado a escucharlos para atenderlos y dialogar con ellos, explicándoles nuevamente la razón por las cuales se han implementando estas medidas, las cuales se realizan atendiendo las recomendaciones del Gobierno Nacional".


Así mismo, explicó que la Administración Distrital ha tomado todas las medidas que ha considerado prudente para que la retoma de actividades se haga de manera segura y no se presente un retroceso que obligue aretomar medidas restrictivas y anotó que estas disposiciones aplican para todos lo sectores comerciales de la ciudad.


Por su parte, el gerente del Centro, Angelo Cianci, aseguró que el compromiso con este gremio ha sido constante y por tanto se ha trabajado de manera conjunta en busca de su beneficio.


"Venimos haciendo un acompañamiento muy cercano, con acciones pedagógicas y seguimiento del cumplimiento de las medidas para que el ejercicio de su actividad económica pueda mantenerse en medio de la pandemia", indicó Cianci.


Durante la manifestación que se llevó a cabo en el Paseo de Bolívar, la Patrulla COVID y la Policía Metropolitana de Barranquilla hicieron presencia para brindar acompañamiento y garantizar que se cumplieran con todas las condiciones para que esta se desarrollará de manera segura.

bottom of page