top of page

Comerciantes advierten que "no hay muchos locales" para la reubicación

Hay demasiados vendedores y comerciantes para los locales que están construyendo la Alcaldía a los alrededores de la Plaza San Nicolas.

Los kioscos son construidos al lado de la Plaza San Nicolás. | Foto: Alejandro Matías.


Comerciantes del Centro de Barranquilla tienen temor que en el proyecto de reubicación 'no haya cama para tan gente', como se dice popularmente, en los kioscos diseñados por la Alcaldía de Barranquilla a los alrededores de la Plaza San Nicolas.


Este proyecto se hace con el fin de reubicar a los vendedores y recuperar el espacio público del sector.


De acuerdo con Ketty, vendedora de bolsos desde hace tiempo en el Centro de la ciudad que está de acuerdo con esta iniciativa, aunque teme porque "hay más contadores que locales" para que sus compañeros sean ubicados.


"Le metieron demasiados contadores, allí hay como cinco, seis, no se que cantidad, pero si hay muchos más que locales. Cada colmenita va al lado de un contador y es peligroso", apuntó.


Por su parte, el relojero Jack Callejas, que trabaja en esta parte de la ciudad desde 1982, dijo que el sector donde los quieren ubicar es prácticamente lo mismo a donde están actualmente.

Relojería alemana se llama el negocio de Jack Callejas, quien trabaja en el Centro desde el año 82. | Foto: Alejandro Matías.


"Los vendedores tienen que ser mejor reubicados, en sitios más correctos, donde no moleste la lluvia ni nada de eso. Van a quitar estos para poner estos (kioscos) a los alrededores de la iglesia que queda toda invadida. No puede ser, ni siquiera la iglesia de los pueblos tienen eso".


Polémica por reubicación


A raíz que el templo es declarada Bien de Interés Cultural Distrital de la Nación mediante resolución 0746 de 2005, asociaciones de vendedores rechazan la ubicación de 20 de mobiliarios en los espacios aledaños.


En dialogo con Caracol Radio, La directora de Asocentro, Dina Luz Pardo, señaló que "tocó" aceptar la solución que plantea el Distrito hasta que se plantee una nueva respuesta.


"Sabemos que no se ve bien, que no es vistoso, pero es la solución de manera temporal que el Distrito encontró para los vendedores”, acató.

Estos negocios están ubicados en toda la vía de la Carrera 42 con Calle 33. | Foto: Alejandro Matías.


Una ventaja


Otros vendedores coincidieron que esto puede ser una gran oportunidad para todos los vendedores en visto que no habrá una "muerte comercial".


"Esto era una calle en la que se podía caminar entre los negocios escondidos, tú sabes que la gente mala le gusta la oscuridad para joder a la persona buena. Gracias a Dios limpiaron esto, vamos a ver si funciona", señaló uno de los vendedores ambulantes del sector que lleva 40 años.

bottom of page