Cierre de establecimientos y comparendos en el centro de Barranquilla por incumplir normas
Como balance de la jornada, se realizaron 7 cierres de establecimientos comerciales y se impusieron 30 comparendos.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto con la Gerencia del Centro, y de manera articulada con la Policía Metropolitana de Barranquilla, la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, desplegó un operativo de control este miércoles, en el sector comercial en esta zona de la ciudad.
Tras verificar diferentes puntos, las autoridades correspondientes realizaron el cierre de 7 establecimientos comerciales, entre esos, un centro comercial ubicado en la calle 34 entre carreras 43 y 44.
Además, se impusieroncomparendos a locales que incumplían con lo decretado al encontrarse atendiendo al público a puerta cerrada para evadir el control de las autoridades. Los establecimientos comerciales sancionados no hacen parte del comercio esencial y tampoco contaban con protocolos de bioseguridad.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, afirmó: "no bajeremos la guardia por la salud de los barranquilleros y el llamado es a que los comerciantes sean respetuosos con la norma, que eviten exponer a sus trabajadores y clientes".

Así mismo, el funcionario hizo un llamado a los dueños de los comercios, para que utilicen la modalidad de ventas a domicilio y demuestren su responsabilidad con la ciudad, ya que al hacer caso omiso de las medidas y normas establecidas ponen en riesgo la salud y la vida de todos.
Por su parte, el gerente del Centro, Ángelo Cianci, afirmó que estos controles se realizan con frecuencia para que el centro de la ciudad sea un lugar seguro para todos los barranquilleros, por lo cual es fundamental el compromiso de los comerciantes.
"Recordamos a los comerciantes formales del centro que el comercio no esencial solo puede vender por plataformas digitales o por domicilio y los comercios esenciales deben verificar el cumplimiento de pico y cédula", ratificó Cianci.