La cédula amarilla de hologramas se dejará de expedir, según explicó el registrador Alexander Vega.
Foto: cortesía Registraduría
A partir de este 1 de septiembre inició el proceso de masificación de cédula digital en Colombia. Ante esto, la Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó que para los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo.
Recordemos que los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina. La cédula digital tiene un valor de $55 750.
Además de Barranquilla, los municipios del Atlántico que cuentan con EIS para tramitar el documento son: Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Galapa, Juan de Acosta, Luruaco, Malambo, Manatí, Piojo, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, Santo Tomás, Soledad, Suan, Tubará y Usiacurí.
Los beneficios que entregará este documento a la población colombiana serán los siguientes:
Por un lado, te da acceso directo al catálogo de servicios digitales que Colombia está implementando para todos los ciudadanos que quieran formar parte de la Ciudadanía Digital.
Ya no tendrás que cargar la cédula física a todas partes, mientras tengas un smartphone, tu cédula está ahí contigo. Eso es protección de datos.
Ya no tendrás que llevar la fotocopia de la cédula a todos los trámites. Envías tu cédula digital por internet y listo. Eso es calidad de vida.
Información que necesita conocer:
¿La cédula digital es un PDF?
No.
¿Está en la nube?
No, se encuentra en el sistema de identificación de la Registraduría, y una vez descargada permanece segura en el Smartphone del colombiano.
¿Si no tengo datos o no hay internet no tengo acceso a mi cédula?
Después de descargarla, siempre tendrás acceso a tu cédula digital, aunque no tengas señal de internet.
¿El sistema de seguridad funciona con biometría facial?
Sí. Para abrirla, es necesaria la identificación de tu cara. El documento no reconocerá ningún otro rostro, por más que se parezca al tuyo.
¿Y si se me pierde el celular y no lo encuentro?
No pasa nada. Cuando consigas un nuevo smartphone podrás activar nuevamente tu documento digital.
Comments