Barranquilla tiene el reto de cumplir con un mínimo de zonas verdes por habitantes
- RegiónCaribe.org
- 7 nov 2019
- 1 Min. de lectura
La capital del Atlántico tiene el reto de plantar 9m2 de zonas verdes por habitantes. Un experto medio ambiental brinda para sembrar adecuadamente con especies locales.

Por Eliana Avendaño S.
En Barranquilla persiste el reto de llegar a los 9 metros cuadrados de zonas verdes por cada habitante, como lo sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para lograrlo, la nueva administración deberá afrontar el reto de llevar a la ciudad a los estándares de bienestar ambiental para los habitantes.
Para Amín Ariza Donado, reconocido ambientalista, entre las especies también deben desarrollarse programas de siembras masivas con especies nativas de la ciudad como el Roble Morado, Roble Amarillo, Olivo Verde o Bonga, así como aquellos que han sido adaptados como el Mango y Almendro.
"Lo que hemos observado es que hay error frecuente en programas de siembra en entidades públicas o de responsabilidad empresarial en el sector privado y es la distancia de siembra entre árboles o la profundidad adecuada", explicó el experto.
El investigador explicó que las raíces de los árboles deben crecer de manera vertical y esto se consigue construyendo pequeños tanques a 50 centímetros de profundidad y con arena negra a metro y medio de profundidad. De lo contrario se presentarán daños en las estructuras de terrazas, tuberías, patios y andenes.
Por otro lado, las acciones de siembra, a juicio de Ariza, son oportunidades de emprendimiento verde para jóvenes que promueven la defensa del planeta y una manera en que las empresas compensen su huella de carbono y fortalezcan sus programas de responsabilidad ambiental.
Σχόλια