El proyecto estará ubicado en Juan Mina, tendrá atención integral y cuidado especial en un entorno favorable para los animales.

Predio en el que será construido el Centro de Bienestar Animal. Fotografía de prensa Alcaldía de Barranquilla.
En un área proyectada de 2579 metros cuadrados, será construido el primer Centro de Bienestar Animal de Barranquilla, con el propósito de proteger y cuidar a los animales que se encuentran abandonados en las calles de la ciudad y a los equinos que son usados como vehículos de tracción animal.
Esta edificación estará ubicada en un predio en Juan Mina que tiene unas condiciones especiales que ayudarán a los animales en su entorno, allí se tendrá atención sanitaria y albergues para 150 gatos, 200 perros, y cuenta con 3 pesebreras.
En cuanto a los servicios sanitarios se contemplan espacios para cirugías, maternidad, hospitalización, desparasitación y vacunación, entre otros. También se ofrecerá el servicio de esterilización, con el cual se busca controlar el aumento de población animal en condición de calle, disminuyendo así las cifras de abandono.
Además con la construcción de este centro se busca promover una cultura ciudadana en la que prime el trato digno hacía los animales e incentivar a la adopción de estos, en los casos que sea necesario.

En medio de la visita en el lugar donde se realizará el montaje de esta infraestructura, el alcalde Jaime Pumarejo, expresó que "esta es una obra que la ciudad necesitaba por los beneficios que ofrecerá a todos los animales que se encuentran en la calle sufriendo, diseñamos este centro que ayudará en el bienestar, aquí serán atendidos y nos ayudará a promover la práctica de valores, el respeto y el buen trato".
Así mismo, explicó que la construcción iniciará en los próximos meses y que de manera articulada con fundaciones que trabajan en pro de los animales, realizaron un consenso para asegurarse de que este lugar sea lo que los animales necesitan.
El Centro de Bienestar Animal traera varios beneficios para la ciudadanía, entre ellos se destaca la prevención, vigilancia y control de zoonosis transmisibles que podrían afectar la salud pública. Del mismo modo, generará nuevos empleos; se calcula que por cada 2 empleos directos se generan en total 11 indirectos, lo que tendrá un impacto en la economía de la ciudad.
Este lugar podrá ser visitado por todos los barranquilleros, "será la oportunidad para que los niños entiendan y se enamoren de la política de bienestar animal que tenemos diseñadas para ellos en el Distrito de Barranquilla", indicó el secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo.
De acuerdo con el cronograma de trabajo se dará inicio con la fase de estudios y diseños, proceso de contratación y luego la construcción y se estima que la obra esté lista a finales del 2021.