Barranquilla se prepara para recibir a más de 28mil visitantes para el partido Colombia Vs. Bolivia
- Carlos Hernández Rojas
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
El encuentro de este jueves entre Colombia y Bolivia se espera que genere más 23.000 empleos directos e indirectos.

Este jueves 4 de septiembre La casa de la Selección volverá a vivir la fiebre ´Tricolor´ con el compromiso entre Colombia y Bolivia, un partido decisivo en la etapa de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, estos encuentros generan emociones en los hinchas, pero también crea una proyección y un impacto en lo económico para la ciudad y su área metropolitana.
Según proyecciones realizadas por la Alcaldía de Barranquilla y la Cámara de Comercio, este partido movilizará aproximadamente 60.000 mil millones de pesos, con más de 29.000 visitantes que estarían gastando un promedio de 1.540.000 por persona, esto activaría una cifra de 28.300 empleos directos e indirectos en sectores como gastronomía, turismo, hotelería, transporte y comercio.
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, destacó que en la ciudad la pasión por el fútbol también beneficia a familias, y se convierte en oportunidades y empleo.
“Un partido de la Selección Colombia representa una gran fiesta, un momento único para nosotros, Barranquilla tiene el orgullo de mostrarle al mundo porqué esta es su casa. Aquí la pasión se convierte en empleo, en oportunidades y en un gran movimiento económico que beneficia a miles de familias. Este jueves, Colombia tiene una nueva cita con la historia en el Metropolitano y Barranquilla está lista para responder como siempre lo ha hecho: a lo grande”,
afirmó Char.
Asimismo, Manuel Fernández Ariza, presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, asegura que la ciudad está bien vista por visitantes, confirmando así su potencial como destino.
“El 60% de los visitantes llega por primera vez a la ciudad y el 50% decide quedarse tras el partido, visitando lugares como el Gran Malecón, restaurantes y comercios locales. Además, 9 de cada 10 visitantes tienen una valoración buena o excelente de la ciudad, lo que confirma su potencial como destino”,
dice Fernández.
Según cifras entregadas por COTELCO, la ocupación hotelera se encuentra en un 100% de capacidad. El turismo también goza de beneficios, ya que durante la semana de eliminatorias se han registrado más de 150.000 durante la semana de eliminatorias. Por su parte, sitios como la Ciénaga de Mallorquín recibe casi 2.000 visitantes de manera diaria durante los fines de semana, y Puerto Mocho, la playa urbana de Barranquilla, acoge más de 10.000 visitantes durante estas jornadas de fiesta futbolera.
Barranquilla está lista recibir con los brazos abiertos a todos los que vienen a disfrutar no solo del fútbol, sino también de los sitios emblemáticos, la gastronomía y la gentileza que brinda la ciudad. Una vez más el Estadio Metropolitano abre sus puertas para vivir como hermanos los triunfos de nuestra Selección Colombia.