top of page

Autoridades del Atlántico garantizan el derecho a la protesta pacífica

En reunión del Gobernador con el rector de Uniatlántico, y comandantes de Policía y Ejército, se concluyó que los ciudadanos tienen este derecho y que seguirá la investigación de la situación presentada el lunes en la UA.



Por Eliana Avendaño S.


En una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad sobre los recientes hechos ocurridos en la Universidad del Atlántico, se decidió continuar con la investigación de la situación en la soldados de la Segunda Brigada del Ejército tuvieron un encuentro con estudiantes de ese centro de estudios.


A la reunión del comité asistieron el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, coronel Juan Carlos Aparicio; el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Ricardo Alarcón; el rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca; la defensora Regional del Pueblo, Alma Riquett y el secretario del Interior del Atlántico, Jorge Ávila Pareja.


Durante el encuentro, liderado por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, se ratificó que la Policía Nacional es la institución encargada de velar y garantizar la seguridad e integridad de las personas que circundan manifestaciones en las calles.


De acuerdo con declaraciones del Coronel Juan Carlos Aparicio, comandante de la Segunda Brigada del Ejército, en el cumplimiento de otras misiones, los soldados solo pasaban por el corredor universitario y no desarrollaban actividades de vigilancia en este sector en el que los estudiantes adelantaban una manifestación.


El Ejército explicó que cuando una patrulla motorizada del ejército, que venía de regreso de otra actividad, pasó junto a una de las manifestaciones de estudiantes de la Universidad del Atlántico que hace parte de las jornadas nacionales de protesta contra el ESMAD. Al parecer, en un momento de confusión, soldados de otra patrulla tuvieron que dispersar a una multitud que no permitía avanzar a la patrulla motorizada.


Verano De la Rosa aseguró que “entendimos  que fue un hecho aislado, no fue ningún movimiento promovido u organizado por la autoridad en contra de las expresiones de estudiantes universitarios. Hay plenas garantías para protestar, pero queremos que sea dentro del orden establecido”.


El secretario del Interior Departamental, Jorge Ávila Pareja, manifestó que “en la reunión ha quedado claro que el Ejército no ha estado, ni está o estará a cargo de actividades de protección de la Universidad del Atlántico, porque eso es tarea de la Policía. También contamos con el respaldo de la Defensoría del Pueblo y esperamos los avances de las investigaciones de la institución militar”.


Así mismo la Gobernación hace un llamado a la comunidad a proteger los bienes de la Universidad del Atlántico, donde se evalúan algunos daños registrados recientemente en la infraestructura.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page