top of page

Atlántico comenzó a realizar pruebas de covid-19 en el laboratorio de Salud Pública

Foto del escritor: RegiónCaribe.orgRegiónCaribe.org

Elsa Noguera anunció que se atenderán pruebas de la región Caribe. La capacidad inicial será de 150 muestras diarias.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, confirmó que esta semana el laboratorio de Salud Pública Departamental comenzó a operar como apoyo al Instituto Nacional de Salud (INS), en la toma y procesamiento de pruebas para detectar covid-19 en el departamento y la región Caribe para lograr mayor cobertura, oportunidad y control de los nuevos casos que se vayan presentando en esta zona del país.


El laboratorio está en la capacidad inicial de procesar 150 muestras diarias, mediante el método RT-PCR. La entrega de resultados se realiza en un tiempo estimado de 24 horas, de acuerdo con los lineamientos establecidos por Minsalud.


Toma de muestras en casa


La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, informó que las pruebas se realizarán a las personas que presenten síntomas asociados al coronavirus como fiebre alta, tos, debilidad, dificultad para respirar, dolor de cabeza y dolor de garganta.

“Recomendamos llamar a nuestras líneas telefónicas (035) 3236220-(035) 3195806 y 3502118775, que son atendidas por profesionales de la salud capacitados, con quienes estableceremos la ruta para la toma de muestra y atención de estos pacientes”, afirmó la funcionaria.

Recalcó que, junto a los hospitales de los municipios, la Secretaría de Salud está en capacidad de tomar las muestras directamente en las casas para que las personas no se tengan que desplazar a ningún lado.


Recursos


Para lograr que el Ministerio de Salud avalara el laboratorio de Salud Pública del Atlántico para realizar pruebas de coronavirus, la Administración Departamental trabajó en el fortalecimiento de la infraestructura física, la contratación de recurso humano idóneo y la compra de insumos.


El laboratorio cuenta con cuatro áreas delimitadas:


1. Área de contención para recibo de muestras.

2. Área de extracción de material genético viral.

3. Área de preparación de prueba de PCR.

4. Área de montaje de prueba de PCR.


Apoyo de la Universidad del Norte


La gobernadora Elsa Noguera destacó que este logro también es resultado de un trabajo en equipo con la Universidad del Norte, que aportó recurso humano calificado, equipos e insumos para para dar respuesta a las necesidades de los departamentos de la costa Atlántica.

“Un recurso altamente entrenado, integrado por microbiólogos especializados en biología molecular y técnicos que los asistirán, tendrá la responsabilidad de realizar las pruebas diagnósticas de coronavirus. Este equipo recibió la debida capacitación técnica y práctica por parte del Instituto Nacional de Salud”, sostuvo Noguera.


Junto al laboratorio de Salud Pública del Atlántico, también entraron en operación otros laboratorios del país.


*Con información de Prensa - Gobernación

Комментарии


bottom of page