Atlántico celebra 115 años de historia con agenda de actividades virtuales
- RegiónCaribe.org
- 15 jun 2020
- 3 Min. de lectura
La Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio han organizado una agenda de actividades, que va del 15 al 21 de junio.

En el marco de la celebración de los 115 años de historia del departamento del Atlántico, la Administración Departamental, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, ha preparado una agenda virtual que dará inicio a partir de este lunes 15 hasta el 21 de junio, bajo el sello 'Si queremos, podemos', con el objetivo de promover prácticas de prevención y autocuidado entre los atlanticenses.
“Quedarnos en casa es el mejor regalo que le podemos dar al Atlántico. Lavémonos las manos, usemos tapabocas y mantengamos el distanciamiento social, ya que es la única forma de volvernos a abrazar”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Las diferentes actividades se estarán desarrollando a través de las redes sociales de la Gobernación, y podrán participar en jornadas de conversatorios, exposiciones fotográficas, folclor, gastronomía, entre otras actividades, para exaltar la riqueza del Departamento.
El inicio del festejo virtual estará a cargo de la Banda Departamental de Baranoa, que brindará un concierto en el que estarán 200 músicos en vivo a través de Facebook Live.
De acuerdo con la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila, esta celebración virtual invitará a conocer los símbolos y tradiciones que enriquecen el patrimonio inmaterial del Atlántico, con más de 20 actividades que se desarrollarán en alianza con entidades como el Archivo Histórico, la Fundación Puerto Colombia y las Casas Municipales de Cultura.
“Durante toda la semana veremos 115 voces, de diferentes municipios, que le enviarán un mensaje de esperanza al Atlántico. Este cumpleaños nos invita a cuidarnos y estar más unidos que nunca”, concluyó Dávila.
El Departamento del Atlántico, inaugurado por Decreto Ejecutivo en 1905, fue constituido inicialmente por las provincias de Sabanilla y Barranquilla. Desde entonces, este territorio ha forjado su presente y su futuro a partir de la pujanza de su gente, la riqueza de su folclor y la variedad de sus paisajes.
LA AGENDA
Lunes 15
15 de junio de 1905: origen del Departamento del Atlántico
Charla dirigida por el director del Archivo Histórico del Atlántico, Juan Pablo Mestre
Facebook Live
Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico
Hora: 11:00 a.m.
Aniversario del muelle de Puerto Colombia
Estreno del cortometraje sobre su importancia en el Atlántico
Realizado por: Santiago Gómez
Facebook Live
Fundación Puerto Colombia
Hora: 6:00 p.m.
‘Sobreviviré’, concierto virtual de la Banda Departamental de Baranoa
200 músicos en pantalla y artistas invitados como Jorge Celedón y Elder Dayán
Facebook Live
Banda Departamental de Baranoa
Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico
Hora: 7:00 p.m.
Apertura de la exposición fotográfica virtual en conmemoración al cumpleaños del Atlántico
Galería de la Aduana, sede virtual
www.archivohistoricodelatlantico.com
Hora: 7:00 p.m.
Martes 16
Pintemos los símbolos del Atlántico
Con: Allende Camacho, maestro en Artes Plásticas de Galapa
Facebook Live
Secretaría de Cultura y Patrimonio
Hora: 4:00 p.m.
Baila desde casa con los ritmos del Atlántico
Con: Pedro García
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 7:00 p.m.
Miércoles 17
Conversatorio ‘Historia del Atlántico’ y recorrido guiado por la galería virtual
Con: Jorge Villalón, coordinador de la Cátedra Atlántico
Facebook Live
Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico
Hora: 11:00 a.m.
En Casa de Herrera
Con: Martha Herrera
Entrevista a Victoria Torregrosa, atlanticense de 105 años
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 6:00 p.m.
Jueves 18
Mapa del Atlántico hecho con tapas reciclables
Con: Richard Rodal
Facebook Live
Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico
Hora: 4:00 p.m.
Baila desde casa con los ritmos del Atlántico
Con: Martica Maturana
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 7:00 p.m.
Viernes 19
Noche musical con DJ Kazteyano
Disfruta de su repertorio desde casa
Instagram Live
Hora: 8:00 p.m.
Sábado 20
Baila desde casa con los ritmos del Atlántico
Con: Martica Maturana
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 10:30 a.m.
Ajá hablemos con…
Un espacio para conversar con personajes del Atlántico que nos llenan de orgullo
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 8:00 p.m.
Domingo 21
Baila desde casa con los ritmos del Atlántico
Con: Pedro García
Instagram Live
Cultura Atlántico
Hora: 10:30 a.m.
Preparemos un sancocho de guandú desde casa
Con: María Rúa, cocinera de Sibarco (Baranoa)
Facebook Live
Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico
Hora: 12:00 m.
Con información y fotografía de prensa Gobernación del Atlántico.
Comments