top of page

Asamblea aprobó presupuesto 2020 por $1 billón 58.092 millones

La ordenanza pasó a sanción del gobernador Eduardo Verano.

Foto: Prensa - Asamblea del Atlántico.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


La Administración Departamental contará en la vigencia fiscal de 2020 con un presupuesto de$1 billón 58.092 millones, cifra que fue aprobada en tercer debate por la Asamblea del Atlántico. La ordenanza pasó a sanción del gobernador Eduardo Verano.


El presupuesto 2020 contó con un incremento del 9.6 % con respecto al del año 2019. La ponencia del proyecto estuvo a cargo de la diputada y presidenta de la Comisión de Presupuesto Hacienda y Crédito Público, Merlys Miranda.


Del presupuesto global del departamento ($1 billón 58.092 millones), el 96 % ($1 billón 20.448 millones) corresponden a la Administración Central, el 3 % ($27.833 millones) al Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), $2.998 millones serán destinados al Instituto Departamental de Recreación y Deportes (Indeportes), $6.785 millones (1%) a la Contraloría Departamental y $55 millones al Fondo de Bienestar Social de la Contraloría Departamental.

La diputada Merlys Miranda, explicó que con la aprobación de este presupuesto se le dejarán las herramientas a la gobernadora electa, Elsa Noguera, para que continúe con el desarrollo del departamento del Atlántico.

La proyección de los gastos totales de la Administración Central para la vigencia 2020 se ubica en $1 billón 20.448 millones, conformados por los gastos de funcionamiento con un 19 % de participación ($197.856 millones), el servicio de la deuda con 9 % ($88.299 millones), el programa de saneamiento fiscal y financiero con 1 % ($13.871 millones) y la inversión con un 69 % ($700.907 millones).


Los gastos de funcionamiento están constituidos por los servicios personales ($35.797 millones), gastos generales ($26.919 millones) y las trasferencias ($135.139 millones), para los cuales se presupuestó la suma de $35.797 millones.


Es de anotar, que las transferencias están financiadas con los recursos de libre destinación y de destinación específica e involucran gastos de pensiones, Universidad del Atlántico, Fonpet y municipios, entre otros.


*Con información de Prensa - Asamblea.

Comments


bottom of page