top of page
Foto del escritorRegiónCaribe.org

Arborización y zonas verdes para el estadio de béisbol de Repelón

En el área, que se proyecta como un pulmón del municipio, fueron sembradas 9.472 unidades de plantas.

Foto: Prensa - Gobernación.


Por: Aldira Chamorro Ojeda

El estadio de béisbol de Repelón tiene, ahora, un atractivo ambiental que da a los pobladores una motivación adicional para visitar el escenario deportivo y su entorno.


La Administración Departamental, mediante la Secretaría del Interior, invirtió $494 millones en la plantación de árboles, palmeras y arbustos que hermosean el paisaje del estadio y se convierten en un componente esencial para la sostenibilidad del medio ambiente.


En esta zona, que se proyecta como un pulmón del municipio, se sembraron 9.472 unidades de plantas, 722 metros cuadrados (m2) de grama, se instalaron 275 m2 de piedra decorativa mixta, 275 m2 de plástico negro y 390 metros lineales de aluminio de 1/8 pulgadas.

Foto: Prensa - Gobernación.

De igual forma, se realizaron excavación en áreas de arbustos y cubre suelos de 870 metros cúbicos (m3), excavaciones en 194 m3 de una zona para árboles y palmas, se retiró material de 1.064 m3 y suministraron 1.064 m3 de arena negra.


“Las palmeras exóticas que embellecen este espacio deportivo son tolerantes a situaciones hostiles como vientos, altas temperaturas y altos niveles de salinidad. Por eso, el contratista las sugirió, además, nos entrenó sobre el buen manejo de riego para mantener el estadio y un hermoso paisaje para el disfrute de todos”, expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.


Entre los árboles sembrados se encuentran: coco, roebelinii, viajera, washingtonia, Bismarckia plateada, cola de zorro, triángula, dátil, acacia roja, almendro, Euphorbia mili o espinaca de cristo y Sansevieria trifasciata o espada de san jorge.


*Con información de Prensa - Gobernación

Foto: Prensa - Gobernación.

Comments


bottom of page