Apoyo económico excepcional para desmovilizados
Se beneficiarán 3.193 personas activas en el proceso de reintegración.

Por: Aldira Chamorro Ojeda
En el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica declarada por el presidente Iván Duque con motivo de la pandemia del coronavirus, 3.193 personas desmovilizadas de manera individual o colectiva recibirán, durante tres meses, un aporte económico de 160 mil pesos.
Los beneficiarios del apoyo económico excepcional hacen parte activa del proceso de reintegración y cumplieron con los términos establecidos por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN). Además no están incluidos en los programas sociales creados por el Gobierno Nacional por la pandemia del covid-19, requisito indispensable para recibir esta ayuda.
El director general de la ARN, Andrés Stapper Segrera, explicó que, en la actualidad, esta población no recibe ningún apoyo económico de la ARN por superar el término máximo para el otorgamiento de estos beneficios (entre 30 y 78 meses) y por haber recibido el beneficio de inserción económica por única vez (apoyo para plan de negocios).
“La medida otorgada tiene como propósito mitigar los efectos negativos en los ingresos económicos de esta población durante el tiempo de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, afirmó Stapper.
Agregó, que en el caso de los exintegrantes de las Farc-Ep en proceso de reincorporación, a través de la Resolución 843 de 2020, la ARN adoptó medidas transitorias y flexibles que les permiten durante la emergencia sanitaria, continuar recibiendo una asignación mensual correspondiente al 90% de un salario mínimo legal vigente.
Finalmente, el funcionario recalcó sobre la importancia de que la población excombatiente mantenga una comunicación permanente con los profesionales de la ARN para conocer los procedimientos y los tiempos del desembolso de este apoyo económico excepcional. así como las medidas de prevención en salud y seguridad, al momento de realizar los trámites en las entidades bancarias o cajeros electrónicos para evitar aglomeraciones y riesgo de contagio.
*Con información y foto de Prensa - ARN