top of page

Alianza entre el Sena y Air-e generará 5 mil empleos

Inicialmente el convenio fue firmado con el Sena Regional Atlántico, pero se pretende extender al Sena en Magdalena y La Guajira, donde la compañía también tiene operación.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), será uno de los principales aliados de la compañía Air-e para suministrar la mano de obra necesaria en la puesta en marcha del plan de mejora del servicio en los departamentos que opera, el cual contempla inversiones del orden de los 2,6 billones de pesos.


Así quedó establecido, tras un convenio firmado por el Presidente de Air-e, Felipe Ríos y la Directora Sena Regional Atlántico, Jacqueline Rojas. Además, posteriormente dicha alianza se pretende extender al Sena en Magdalena y La Guajira, para de este modo contar con el personal operativo necesario cuando se ponga en marcha el plan y generar 5 mil nuevos empleos en los próximos 5 años.


Teniendo en cuenta la gran cantidad de obras que se ejecutarán, Felipe Ríos explicó que se necesita contar un número importante de técnicos para la instalación de redes, transformadores y demás equipos en los tres departamentos.


Así mismo, explicó que también se requiere de personal administrativo, logístico y atención al cliente, pues el objetivo es mejorar la capacidad de atención a los usuarios de la compañía.


En ese sentido, el Sena impartirá formación técnica, complementaria y/o auxiliar en competencias para el trabajo, en programas como:


  • Técnico y tecnólogo en electricidad industrial

  • Técnicos en mantenimiento e instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos

  • Instalaciones eléctricas de baja tensión

De esta manera se verán beneficiados con los empleos generados egresados y más de 400 aprendices de estos programas. Además, se adelantará la certificación de competencias laborales para el personal requerido por Air-e para la prestación del servicio.


"Esta alianza permitirá que, a través de nuestra Agencia Pública de Empleo, coloquemos el personal requerido en una fase inicial en 2021 equivalente a 1142 vacantes para perfiles como Técnico o Tecnólogo electricista, electrónico, en electricidad industrial, Supervisores, Auxiliares de Obra civil, Gestores de cobro, y personal para soporte administrativo, entre otros", manifestó Jacqueline Rojas, directora Sena Atlántico.

Es importante destacar que la empresa Air-e manifestó su compromiso con el diseño y construcción de espacios para la formación, incluyendo laboratorios, al igual que transferencia de tecnología por parte de personal especializado de la compañía para lograr una formación integral de los futuros técnicos electricistas.

Comments


bottom of page