top of page

Alcalde Pumarejo anuncia programa de formación y acompañamiento para trabajadores independientes

Por medio de esta convocatoria se espera llegar a más de 40.000 trabajadores independientes, informales y microempresarios de la ciudad.


En el marco de la reactivación económica gradual, responsable y segura de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo, anunció un programa de formación y acompañamiento del Distrito con el que se busca a través de la Unidad de Apoyo al Empresario, beneficiar a más de 40.000 trabajadores independientes, informales y microempresarios de la ciudad.


Esto como resultado a lo que había solicitado el mandatario de los barranquilleros al Gobierno Nacional, para brindar este acompañamiento en la elaboración e implementación de los protocolos de bioseguridad, con el objetivo de que estos trabajadores puedan retomar sus actividades laborales.


"Vamos a darles la mano a quienes lo necesiten: comerciantes del centro,zapateros, cerrajeros, tiendas de barrio, negocios de comidas rápidas, peluquerías, misceláneas, manicuristas, técnicos de aires acondicionados, plomeros y más. Serán más de 20 subsectores relacionados con el día a día del ciudadano, a quienes ayudaremos en el diseño e implementación de los protocolos de bioseguridad adaptados a su contexto. Para ello, contaremos con el respaldo académico y la rigurosidad científica de un gran aliado como lo es la Universidad Simón Bolívar", aseguró el alcalde Pumarejo.


Dentro del plan de reactivación económica está incluido un componente de fortalecimiento de habilidades de los trabajadores, con el que se pretende que logren adaptarse a las nuevas condiciones que deben enfrentar para la reactivación de sus actividades, apoyando la sostenibilidad de sus negocios y de este modo puedan continuar desarrollándolas o encontrar nuevas oportunidades.


Para esto se contará con el apoyo de un grupo de expertos en materia de crecimiento empresarial e innovación, quienes desde el 2016 vienen trabajando con la Alcaldía de Barranquilla y conocen la dinámica empresarial y económica de la ciudad, lo que significará una gran ayuda para estos trabajadores quienes podrán acceder a asesorías especializadas dependiendo del sector en que se encuentren, rutas de generación de modelos de negocio, y otras herramientas y convocatorias abiertas para aportar al manejo de la crisis.


Además el plan también contempla un componente de innovación abierta y colaborativa encaminada a soluciones empresariales que contribuyan no solo a la reactivación, sino a la adaptación.


El secretario distrital de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, explicó que: "Con la Unidad de Apoyo al Empresario, en conjunto con nuestro Centro de Oportunidades de la Alcaldía, vamos a caracterizar a todos los beneficiarios, teniendo en cuenta variables demográficas y económicas de la economía de base. En la medida en que identifiquemos sus necesidades, les brindaremos las herramientas que demanda esta coyuntura y estaremos contribuyendo a la sostenibilidad del empleo en la ciudad, aún en medio de la crisis”.


Por medio de esta convocatoria se busca crear soluciones para la vida diaria a través de empresas locales, universidades, jóvenes, entusiastas, entre otros, en varias categorías: elementos de protección, modelos de negocio, adaptabilidad de las empresas, inclusión productiva segura y acceso al trabajo, industrias 4.0 en salud y dinámicas sociales de distanciamiento físico.


Con información de Prensa Alcaldía de Barranquilla.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page