Alcaldía reitera recomendaciones para evitar el dengue
En lo que va corrido del año, el Sistema de Vigilancia en Salud ha sido notificado de 20 casos con signos de alarma, 9 hospitalizados, 4 en cuidados intensivos y 3 fallecidos.

Foto: colombia.com
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Ante el incremento de casos de dengue presentados en las últimas semanas, el secretario de Salud de la Alcaldía de Barranquilla, Alexander Moscoso, reiteró el llamado a la comunidad para trabajar, de manera conjunta, en las medidas para prevenir la enfermedad viral.
Moscoso manifestó, nuevamente, la importancia de que en los hogares se erradique todo tipo inservibles y recipientes que puedan acumular agua limpia y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, causante del dengue, el zika y el chikunguña.
“Es un llamado al compromiso que debemos tener cada uno de los ciudadanos para prevenir el dengue. Esta enfermedad es grave si no se le da el cuidado y tratamiento efectivo”, indicó el secretario de Salud, Luis Alexander Moscoso.
El funcionario explicó que, en lo que va del mes de enero, se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud-SIVIGILA- un total de 55 casos probables de la enfermedad, de los cuales 20 están con signos de alarma, 9 hospitalizados, 4 en cuidados intensivos y 3 fallecimientos, de los cuales, dos casos eran provenientes de municipios del Atlántico y uno del departamento de Sucre.
Dijo, además, que en las localidades Suroccidente y Metropolitana se registra el mayor número de casos, le siguen Suroriente y Norte- Centro Histórico.
Acciones
Con la finalidad de erradicar los criaderos de mosquitos, la Alcaldía Distrital ha fortalecido las acciones encaminadas a capacitar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas preventivas al interior de las casas. También se realizan bloqueos epidemiológicos en sectores con mayor incidencia, visitas a las instituciones de salud donde llegan los pacientes, a quienes se les hace seguimiento permanente.
De igual manera, cuando se encuentran personas con cuadros febriles, se les hace demanda inducida para que acudan al médico en forma inmediata. Como medida complementaria, se realizan fumigaciones en los hogares donde se erradican criaderos del mosquito.
El Distrito dispone de la Línea de la Salud 3793333 para que la comunidad alerte a las autoridades ante posibles casos de dengue y se puedan tomar las acciones preventivas. Esta línea es atendida las 24 horas del día por técnicos y profesionales de la salud.