top of page

Al servicio de los atlanticenses, primer Centro de Telesalud

Personal especializado brindará atención virtual las 24 horas del día con respecto al coronavirus y al manejo de la ansiedad, el estrés y el miedo.


Por: Aldira Chamorro Ojeda


La Gobernación del Atlántico puso al servicio el primer Centro Virtual de Atención en Salud, que funcionará las 24 horas del día y contará con médicos y enfermeras entrenados para brindar atención con respecto al coronavirus, el manejo de la ansiedad, el estrés y el miedo.


La comunidad atlanticense podrá acceder a este servicio marcando a la línea fija 3195806 o al celular3502118775, a través de cual también se podrán comunicar vía whatsApp e, incluso, utilizar la opción de videollamadas que permite esta herramienta tecnológica ya sea mediante el celular, computador o tabletas. De igual forma, sigue funcionando el número del Centro Regulador de Urgencia y emergencia Departamental –CRUED- (035)3236220.


La gobernadora Elsa Noguera explicó que este servicio inicia con 20 profesionales, quienes atenderán por turnos cerca de 60 llamadas de manera simultánea, sin embargo, puede ir creciendo según la demanda, pues el equipo tecnológico tiene mayor capacidad de soporte.


“Estos profesionales atenderán consultas rápidas y orientarán a quienes tengan posible aparición de sintomatología sospechosa. Se utilizará un sistema de semáforo de monitoreo que dará prioridad a los adultos mayores que presenten síntomas del covid-19 y permitirá un seguimiento al menos dos veces por día”, sostuvo la mandataria.


Agregó, que se realizará un monitoreo permanente a las llamadas y, a través de una gestión estadística de omnicanalidad, se podrán determinar las preguntas y malestares de salud más frecuentes. “Estos datos los compartiremos con la ciudadanía para movilizar y compartir la información que le puede ser útil a todo el país”, afirmó la Gobernadora.


Elsa Noguera indicó que, con esta nueva estrategia para hacer frente a la emergencia ocasionada por el covid-19, se pretende descongestionar los servicios en los centros hospitalarios y poder concentrar en ellos la atención prioritaria de quienes llegan con síntomas ciertos de la enfermedad.


Dijo, así mismo, que se podrá tener control sobre las personas con síntomas ciertos o infundados, mediante una base de datos que se irá construyendo en la medida en que sean reportados los casos. Se dará especial prioridad a los adultos mayores, que en el departamento corresponden al 8.9% de la población, según datos oficiales del Dane vigencia 2018.


Este Centro de Telesalud cumple con los protocolos de salud suministrados por la Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico.


*Cpn información de Prensa - Gobernación / Foto: medicalexpo.es

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page