6 kilómetros para el progreso de corregimientos del Atlántico
Gobernador Eduardo Verano inauguró la vía que conecta los corregimientos de Paluato (Galapa) y Guaimaral (Tubará).
Foto: Prensa - Gobernación.
Por: Aldira Chamorro Ojeda
Los habitantes de Paluato y Guaimaral, corregimientos de Galapa y Tubará, respectivamente, vieron hecho realidad el sueño contar con una carretera que dinamizará la economía de esas localidades y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.
El gobernador Eduardo Verano inauguró 6 kilómetros de vía que unen a los dos corregimientos y llega hasta la carretera de Algodón. La inversión de la Administración Departamental fue de $21.386 millones.
“Continuamos ampliando la red vial de nuestro departamento con la entrega de esta carretera amplia y rodeada de una atractiva belleza natural, convirtiéndose en un atractivo para los visitantes de esta zona del departamento”, indicó el mandatario.
Agregó que esta carretera permite las condiciones para que el sector empresarial empiece a pensar en más fincas productivas, procesos turísticos y producción.
“La nueva vía está rodeada de hermosos paisajes, que la convierten en atractivo ecoturístico que podrá impulsar el turismo en la zona”, precisó Verano.
Foto: Prensa - Gobernación.
La secretaria de Infraestructura, Mercedes Muñoz, explicó que se reemplazaron los drenajes antiguos de aguas lluvias y se construyeron 25 box culvert, cunetas y muros de contención para estabilizar los taludes de viviendas en la parte urbana, además de gaviones para los taludes verticales. También se construyeron muros de contención de algunas viviendas al lado de la vía para estabilizar el terreno.
“La intervención de la Gobernación del Atlántico en esta zona fue integral. Porque, paralelamente se gestionó la electrificación de Paluato y Guaimaral, así como las redes de agua potable para Guaimaral desde el acueducto costero”, precisó Muñoz.
Foto: Prensa - Gobernación.
Dionisio Sánchez es habitante de Guaimaral y destaca que antes demoraban cerca de dos horas caminando para salir del corregimiento. “Para llegar hasta el casco urbano de Tubará demorábamos 45 minutos, con la nueva vía, hasta el casco urbano de Guaimaral demoramos solo 3 minutos y hasta Galapa 15 minutos en moto. “De esta forma podemos transportar nuestros cultivos como la yuca, ají y maíz sin problemas”, sostuvo.
Este proyecto hace parte de los 126 kilómetros de vías secundarias y terciarias que construye la Administración Departamental, convirtiendo al Atlántico en el territorio más interconectado del país.
*Con información de Prensa - Gobernación.